Segunda semana de septiembre con más opciones para ser funcionario: 13 convocatorias accesibles con ESO y 7 con Bachillerato. Sanidad y administración concentran las plazas, con varios procesos del SERGAS abiertos hasta el 15 de octubre de 2025.
El Boletín Oficial del Estado ha abierto la inscripción de 88 convocatorias que se suman a las más de 4.000 plazas publicadas a finales de agosto. Quien supere los procesos logrará empleo como funcionario de carrera o personal laboral en administraciones estatales, autonómicas o locales. ¿Buscas una oportunidad estable?
Quién puede presentarse y qué niveles de estudios se admiten ahora
Las necesidades vuelven a concentrarse en Sanidad y en perfiles administrativos e informáticos. En 13 convocatorias basta con la ESO; en 7, con Bachillerato; y en 41 se pide Grado universitario. Para los cuerpos del grupo A1 se exige mayor especialización. De ahí que la planificación sea clave: preparar una oposición requiere tiempo, constancia y, si hace falta, cursos de refuerzo.
Esta oleada consolida la tendencia marcada el 16 de julio, cuando se presentó la Oferta de Empleo Público con 36.588 plazas para la Administración General del Estado. Llega, además, en plena vuelta al cole y a la universidad, con el Ministerio de Hacienda y Función Pública acelerando el calendario de exámenes. Atento al plazo del SERGAS: varias convocatorias cierran el 15 de octubre de 2025. ¿Vas a dejarlo para el último día?
Cómo presentar la solicitud en sede electrónica y registro autonómico
Las inscripciones se tramitan por las sedes electrónicas indicadas y, en Galicia, a través del sistema de Registro de la Xunta, siguiendo los pasos de cada convocatoria. En el caso de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, quienes superen el proceso obtendrán la categoría de personal estatutario militar y deben completar la solicitud por Sede Electrónica antes de la fecha límite fijada. Revisa la base específica, reúne la titulación requerida y confirma el canal de registro antes de enviar. Fácil decirlo y, con orden, fácil hacerlo.
Resumen de plazas por categorías del SERGASy requisitos básicos
El Servicio Gallego de Salud publica el mayor bloque de vacantes, con opciones para acceso libre, promoción interna y cupos de discapacidad. A continuación, un vistazo rápido a las cifras y requisitos esenciales:
Puesto (SERGAS) | Plazas totales | Turnos / Reservas | Requisitos clave | Plazo |
---|---|---|---|---|
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | 1.306 | 558 libre, 653 promoción interna, 55 discapacidad | Según convocatoria; obtención de categoría de personal estatutario militar | Hasta 15 de octubre de 2025 |
Celador/a | 351 | 134 libre, 178 promoción interna, 10 discapacidad general + 29 intelectual | Certificado de escolaridad o equivalente | Hasta 15 de octubre de 2025 |
Auxiliar de la función administrativa | 200 | — | ESO, FP Grado Medio o equivalente | Hasta 15 de octubre |
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico | 67 | — | Título de técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear o equivalente | Hasta 15 de octubre |
Como ves, hay alternativas para distintos niveles formativos. Por lo tanto, resulta útil comparar requisitos y elegir el proceso que mejor encaje con tu perfil.
Bolsas de empleo público abiertas para reforzar servicios y universidades
Además de las oposiciones, se abren nuevas bolsas para cubrir necesidades urgentes en servicios esenciales y campus universitarios. Son una puerta de entrada para trabajar como personal interino o estatutario:
- Bolsa para bomberos rescatadores del Grupo Rescate del Organismo Autónomo del Principado de Asturias (acceso con ESO); bolsa para titulados de Grado Medio en equipos informáticos de la Universidad de Valladolid (últimos días); bolsa de la Universidad de Valencia para la escala técnica mecánica; y bolsa de la Universidad Politécnica de Valencia para técnico especialista de laboratorio.
Estas bolsas permiten sumar experiencia y méritos mientras avanza el calendario de oposiciones. En consecuencia, conviene no perderlas de vista si buscas incorporarte cuanto antes.
En conclusión, septiembre llega con un impulso claro al empleo público: 88 convocatorias, 2.377 plazas y un buen número de bolsas activas. La recomendación es simple: elige tu proceso, comprueba requisitos, prepara la documentación y presenta la solicitud dentro de plazo. ¿Listo para dar el paso?