Seguro Social en 2025: ¿cuántos años hay que trabajar para cobrar la jubilación en EE.UU.?

Para acceder a un cheque mensual del Seguro Social en 2025, se necesita haber trabajado un mínimo de 10 años y alcanzar los 40 créditos laborales establecidos por la SSA.

La jubilación en Estados Unidos no llega sola ni es automática. Para recibir los beneficios del Seguro Social en 2025, uno de los requisitos fundamentales es haber trabajado lo suficiente como para acumular un mínimo de créditos laborales. Es decir, no basta con haber cotizado en algún momento de la vida: es necesario alcanzar los 40 créditos que exige la Administración del Seguro Social (SSA) para tener derecho al cheque mensual.

Según las reglas actuales, cada crédito se obtiene al alcanzar una determinada cantidad de ingresos durante el año. En 2025, el umbral será de 1.810 dólares por crédito. Como se pueden conseguir hasta cuatro créditos al año, eso significa que bastará con ganar al menos 7.240 dólares en total durante ese año para obtener el máximo anual permitido.

¿Cuántos años hay que trabajar?

Si se cumplen los requisitos de ingresos, en diez años se pueden reunir los 40 créditos necesarios. Por eso, se considera que la persona ha quedado “asegurada” tras haber trabajado una década, aunque todo depende de cuánto se haya ganado cada año y si esos ingresos estaban sujetos a los impuestos del Seguro Social. Porque no todos los ingresos cuentan: solo se consideran aquellos «ingresos cubiertos», es decir, los que han contribuido efectivamente al sistema.

Tanto los trabajadores por cuenta ajena como los autónomos están incluidos en este sistema de créditos, siempre que sus ingresos sean declarados y estén sujetos a retenciones o contribuciones al Seguro Social.

¿Qué pasa una vez acumulados los 40 créditos?

Una vez alcanzado ese umbral, ya se tiene derecho a recibir la pensión de jubilación. Pero la edad a la que se empiece a cobrar marcará cuánto se recibirá mensualmente. A partir de los 62 años ya se puede solicitar, pero con una reducción permanente del importe. Si se espera hasta los 67 años (la edad plena de jubilación para quienes nacieron a partir de 1960), se obtiene el 100 % del cheque. Y si se retrasa aún más, hasta los 70 años, se pueden incrementar los pagos gracias a los llamados créditos por jubilación retrasada.

¿Y si no se alcanzan los 40 créditos?

En ese caso, no se puede acceder a los beneficios de jubilación del Seguro Social, aunque existen otras opciones de ayuda según la situación individual, como pensiones por discapacidad o beneficios derivados del historial laboral del cónyuge, si es aplicable.

Por eso, para quienes planean su retiro en 2025 o en los próximos años, conviene tener claro cuántos créditos se han acumulado hasta ahora, cuántos faltan y cuánto habría que ingresar este año para completar los requisitos. Porque, al final, la clave no está solo en los años trabajados, sino en los ingresos reportados y declarados al sistema.

Deja un comentario