Retiran un alimento de moda ecológico tras descubrir un grave error en el etiquetado: puede poner en riesgo la salud

La Agencia de Seguridad Alimentaria ordena retirar el bulgur integral ecológico de La Finestra Sul Cielo, lote 50270 (400 g), al comprobar la presencia de gluten pese a anunciarse como libre de esta proteína. Recomendación de no consumo para personas celíacas.

La alerta se activó tras una inspección en Cataluña que detectó irregularidades en el etiquetado. El aviso se ha extendido a nivel nacional y afecta a un producto muy popular en tiendas ecológicas y herbolarios. ¿Tienes este paquete en casa? Conviene revisar la despensa.

Quiénes deben actuar ante la retirada del bulgur y por qué esta alerta sanitaria importa

El producto retirado es el bulgur integral ecológico de la marca La Finestra Sul Cielo. Pese a presentarse como apto para quienes evitan el gluten, se ha confirmado su presencia. La recomendación oficial es clara: no consumirlo si se padece celiaquía o intolerancia al gluten; lo mejor es devolverlo al establecimiento o desecharlo. Para el resto de consumidores no existe riesgo, aunque se recuerda que leer la etiqueta no siempre basta.

A continuación, un resumen práctico de los datos del lote para identificarlo con facilidad.

ProductoMarcaLoteFormatoCaducidadVenta habitualComunidades con distribución
Bulgur integral ecológicoLa Finestra Sul Cielo50270Bolsa 400 g03/12/2026Tiendas ecológicas y herbolariosAndalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana

Si tu compra pertenece a este lote, actúa con prudencia. No es para alarmarse, pero ante la duda, mejor no consumirlo.

Cómo se descubrió el fallo en el etiquetado y qué protocolo activó AESAN

El hallazgo se produjo en una inspección rutinaria en Cataluña. Tras detectar gluten en un producto que no debía contenerlo, se confirmó en laboratorio y se notificó a la AESAN, que activó el protocolo de alerta a nivel nacional. El sistema permitió detener la distribución a tiempo, aunque el caso recuerda que los controles deben ser constantes y exigentes, especialmente en alimentos que se anuncian sin alérgenos.

¿Qué hacer si ya lo has consumido y notas molestias? La indicación es acudir al médico e informar del producto. Por lo demás, el mensaje es de prevención y transparencia.

  • No consumir el lote 50270 si eres celíaco o intolerante.
  • Devolver el producto al comercio o desecharlo de forma segura.
  • Si hay síntomas, consultar con el médico y aportar la información del envase.
  • Revisar las etiquetas, sabiendo que puede haber errores puntuales.

Tras seguir estos pasos, se reduce el riesgo y se favorece la trazabilidad del incidente.

Qué es el bulgur, por qué contiene gluten y dónde surge la confusión

El bulgur es un cereal tradicional de cocina oriental elaborado a partir de trigo duro que se precuece, se seca y se rompe en granos. Por su origen, contiene gluten de forma natural; solo sería apto para personas celíacas si hubiese pasado por un proceso certificado de eliminación, algo que en este caso no ocurrió. ¿Por qué se produce la confusión? Su presencia en tiendas ecológicas y su imagen saludable llevan a pensar que es apto para todos, y el etiquetado incorrecto agrava el error.

Este episodio reabre el debate sobre la precisión del etiquetado en productos bio, eco o sin alérgenos. En España, la población celíaca se estima en torno a 450.000 personas, y algunos expertos apuntan a cifras mayores, de ahí la relevancia de una información clara y verificable. En consecuencia, la retirada de este lote busca proteger a un colectivo especialmente sensible.

Deja un comentario