Trabajar en un objetivo de cualquier persona, sea para otros o por cuenta propia, y con este fin se busca tener las mejores condiciones. Bien, muchos españoles no pueden elegir el empleo que más les gustaría, bien porque no tienen estudios, experiencia o cualquiera que sea la forma de acceder al mismo. Ahora bien, si estás en disposición de sacarte una FP, hay un sector cuyo abanico de oportunidades laborales es amplio y con buenas perspectivas de futuro. Hablamos del automovilístico. Bien, en esta noticia vamos a ver más detalles sobre esta formación profesional, tales como salidas profesionales, número de horas y sueldos a percibir.
A qué FP acceder para encontrar un empleo con buenos salarios: FP del sector automovilístico
Es cierto que existen otros sectores en pleno auge y crecimiento, que cada vez más buscan personal cualificado y con preparación, tales como la informática, la tecnología o la sanidad. En este sentido, muchas personas se declinan por esta FP, la cual significa una alternativa a los estudios universitarios, por las salidas profesionales que tienen tan accesibles. No obstante, existen algunas formaciones profesionales que no siempre cubre sus plazas y las cuales tiene una tasa de empleabilidad igual o superior a las anteriores. Una de ellas, es la FP Grado Medio de Técnico Electromecánica de Vehículos Automóviles, donde existe casi un 100% de ocupación en cuanto a trabajar en dicho sector se refiere.
Esta FP del sector automovilístico, dispone de un total de 2.000 horas donde se dará temarios y prácticas en reparaciones (motor, sistemas, elementos, tema de combustible…) y buscar el origen de estas averías. Por tanto, una vez que termines esta FP, vas a poder trabajar de algunos de los siguientes puestos:
- Electricista de vehículos.
- Electricista electrónico de mantenimiento y reparación en automoción.
- Mecánica / mecánic0 de automóviles.
- Electricista de automóviles.
- Electromecánica / electromecánico de automóviles.
- Mecánica / mecánico de motores y sus sistemas auxiliares de automóviles y motocicletas.
- Reparador / reparadora sistemas neumáticos e hidráulicos.
- Reparador / reparadora sistemas de transmisión y frenos.
- Reparador / reparadora sistemas de dirección y suspensión.
- Operaria / operario de ITV.
- Instalador / instaladora de accesorios en vehículos.
- Operaria / operario de empresas dedicadas a la fabricación de recambios.
- Electromecánica / electromecánico de motocicletas.
- Vendedor-distribuidor / vendedora-distribuidora de recambios y equipos de diagnosis.
Por tanto, vas a poder trabajar en el sector de la construcción y mantenimiento de vehículos, subsectores del mismo, motocicletas y también pesados. Además, los salarios a cobrar en estos puestos de trabajo pueden situarse en una franja entre los 22.000 y 31.000 euros brutos anuales (según experiencia, antigüedad o comunidad autónoma).
Requisitos para poder acceder a esta FP Grado Medio del sector automovilístico
Toda persona interesada en estudiar esta FP Grado Medio de Técnico Electromecánica de Vehículos Automóviles, deberán cumplir con varios requisitos de acceso. Estos son los siguientes títulos:
- Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Formación Profesional de Grado Básico.
- Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Si no cumples con estas titulaciones, también es posible acceder a través de la superación de otras formaciones:
- 2º Bachillerato.
- Prueba de acceso a grado medio (tener, al menos, 17 años).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es válido).
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
Tener estudios en FP puede ser una ventaja a la hora de buscar trabajo. No obstante, puedes realizar otras cosas para buscar empleo, y ver nuestra sección de formación para conocer otras noticias interesantes.