El Servicio de Empleo Público Estatal otorga nuevas ayudas desde que en noviembre de 2024 entrase en vigor la reforma del nivel asistencial, por el que las administraciones públicas encargadas de velar por el bienestar de los ciudadanos, acabaron con las antiguas ayudas e incluyeron otras nuevas. El objetivo principal es cubrir de forma más justa y extendida las necesidades más básicas de los ciudadanos, así como simplificar los procesos, las cargas administrativas y los tiempos de espera.
Cuando existe una situación por desempleo, las personas afectadas pueden acceder a diferentes ayudas para suplir de algún modo el sueldo del trabajo. Existen varias para según qué situación se presente. El paro es una circunstancia en la que prácticamente todas las personas en edad activa se encuentran en algún momento de su vida laboral. Suele ser una coyuntura bastante amarga que todo el mundo quiere superar, por ello, el SEPE provee de estas ayudas para sobrellevar mejor la falta de ingresos.
El subsidio de cotizaciones insuficientes
Para recibir la ayuda completa del paro, según tu salario y porcentaje cotizado, se tiene que haber trabajado mínimo 360 días. No obstante, se dan bastantes casos en los que la persona no llega a estar tanto tiempo trabajando, por lo que existen ayudas de menor cuantía para cubrir esos meses de desempleo. Antes de que entrase en vigor la reforma asistencial, el SEPE exigía a los trabajadores en paro sin cargas familiares haber cotizado un mínimo de 6 meses y de 3 si existían personas a cargo.
Sin embargo, tras la reforma estas condiciones se han flexibilizado y permite el acceso a este subsidio a las personas desempleadas sin cargas familiares y con solo 90 días cotizados (3 meses), es decir, se reduce a la mitad del tiempo necesario cotizado para recibirlo. Por ello, este subsidio ha recibido el nombre de cotizaciones insuficientes.
Cuánto tiempo podré recibir esta ayuda
Esta ayuda será de 570 euros y tendrá una limitación temporal según el tiempo trabajado. Cuando una persona sin cargas familiares haya cotizado entre tres y cuatro meses, la ayuda será de tres meses. Para el caso en que el tiempo cotizado sea entre cuatro y cinco meses, la ayuda se concederá durante cuatro meses. Y si el tiempo asciende entre los cinco y los seis meses, la ayuda se otorgará por cinco meses. Para los casos en que existan cargas familiares acreditables y superen los seis meses cotizados, la ayuda se extiende hasta los 21 meses.
Otros requisitos que se necesitan para recibir esta ayuda por cotización insuficiente es estar inscrito o inscrita como demandante de empleo en el momento de realizar la solicitud y hacer esta dentro del plazo de los seis meses siguientes al hecho causante, es decir, a encontrarnos en la situación legal de desempleo.
Para estar al día sobre prestaciones y ayudas, puedes acceder a nuestra sección de trámites en la que todos los días publicamos diferentes artículos con las novedades más importantes.