Como ya muchos saben, la Agencia Tributaria, es un organismo que se encarga de garantizar las obligaciones fiscales, a través del cumplimiento normativas. De esta forma, buscan que todos paguen sus impuestos, algo necesario para distribuir la riqueza del país y la financiación de servicios imprescindibles. Además, uno de los objetivos de Hacienda es luchar contra el fraude fiscal, por lo que se realizan controles exhaustivos, cuando la situación lo requiere, sobre ingresos y retiradas. Por ello, desde este año 2025, una nueva normativa se encargará de controlar los pagos con tarjeta para llevar un mayor control por el aumento constante de las tecnologías.
Estas son las cantidades que hay que declarar con la nueva normativa
Se trata de una nueva obligación a cumplir hacia la Agencia Tributaria, como el impuesto del IRFP, pero en este caso no es para los titulares. Por tanto, incluye a bancos, grandes almacenes y otras entidades emisoras quienes serán los encargados de este trámite. Todas estas deberán dar un informe detallado de las operaciones con las tarjetas de crédito. En dicho documento, debe especificarse la identificación del titular, operaciones realizadas (desglosadas) e importe de dichos cargos.
Como ya hemos dicho anteriormente, el principal motivo de saber estos movimientos con la tarjeta de crédito o débito, es evitar el fraude fiscal y blanqueo de capitales. Ahora bien, este control se llevará a cabo para operaciones que superen los 25.000 euros anuales. Saber que esta normativa está en fase de redacción, donde el Ministerio de Hacienda sigue trabajando en ello para sacarlo adelante.
Quién debe presentar la declaración de esta medida que afecta a tarjetas de crédito, débito, monedero, prepago…
El funcionamiento de esta nueva normativa de Hacienda, plantea realizar una nueva declaración hacia la Agencia Tributaria de todos los detalles de estas operaciones con tarjeta de cualquier tipo (crédito, débito, monedero, prepago…). Es importante saber que no será el titular de la misma quien tenga que presentar el informe, sino los bancos, grandes almacenes, gasolineras, etc. Desde el Gobierno central, se espera que este Real Decreto se apruebe este año 2025 y se aplique para 2026. Por tanto, se deberá presentar el informe a Hacienda de los movimientos desglosados de las operaciones con tarjeta del año presente.
La medida afecta tanto a operaciones en persona como las que se realizan por internet. Bien, para seguir al tanto sobre otras noticias relacionadas con trámites, no dudes en visitar la sección especializada en dicho tema.