Con los nuevos requisitos que se han establecido por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), es importante saber que se verán influenciados tanto trabajadores como desempleados, tales como los mayores de 52 años que cobren el subsidio. Antes de nada, decir que la subida del SMI a los 1.184 euros al mes, se refleja directamente en el incremento de cotización de estas personas para su jubilación, alterando, por tanto, los requisitos de acceso a las prestaciones como este subsidio. En este sentido, ahora será más accesible dicha ayuda del SEPE, ya que aumenta el límite de ingresos. Veámoslo con más detalle en el desarrollo de la noticia y el porqué el SEPE puede suspender la ayuda a estas personas.
Ahora con la subida del SMI no se podrá superar este límite de ingresos para no perder el subsidio para mayores de 52 años
La subida del Salario Mínimo Interprofesional, hace que ahora uno de los requisitos de acceso al subsidio para mayores de 52 años, no superar el 75% del SMI, aumente. Anteriormente, se necesitaba que los ingresos no superasen los 850,50 euros al mes, siendo actualmente de 888 euros. Se trata de un aumento de casi 40 euros que sin duda facilitará el acceso a dicho subsidio.
Ahora bien, el motivo principal y lógico de perder el subsidio para mayores de 52 años, es que aquellos que tengan más del 75% del Salario Mínimo Interprofesional, van a perder de forma temporal dicha ayuda, ya que el SEPE se la quitará por no cumplir con los requisitos, aunque sea aumentar los ingresos por un tema puntual. Por tanto, si se dan cuenta de que superas el tope, podrán exigir la devolución de lo cobrado, suspenderse hasta volver a cumplir las condiciones y una posible sanción, como la extinción definitiva del subsidio.
Con estas medidas se busca garantizar que las ayudas las reciban quien realmente las necesite, manteniendo el principio de solidaridad y equidad en este sistema de prestaciones español.
Qué hay que presentar para mantener el subsidio: nuevas obligaciones
Las personas que estén cobrando el subsidio para mayores de 52 años, deberán presentar el DAR o declaración anual de rentas. Esto se realizará en los 15 días hábiles y siguientes al cumplimiento del año desde que se recibe o reanuda dicho subsidio. Así se puede comprobar que no se pasan del límite establecido.
Otra de las novedades que hay este año para los desempleados, como los mayores de 52 años, es presentar la declaración de la Renta de forma obligatoria.
Este trámite se hará independientemente de si se llega al límite establecido por la Agencia Tributaria. Si deseas conocer más noticias relacionadas con trámites, no dudes en visitar la sección correspondiente de este periódico digital.