La Agencia Tributaria tiene la potestad de perdonar deudas siempre que estas sean inferiores a los 3 euros o cuando sean superiores a los 10.000 euros según en qué condiciones. Hacienda podrá perdonar las deudas inferiores a los 3 euros o superiores a 10.000 a través de la Ley de Segunda Oportunidad, pero debemos cumplir una serie de requisitos imprescindibles que os detallaremos a continuación en este artículo.
Cuantías inferiores a 3 euros
La Agencia Tributaria publicó una resolución el 10 de noviembre de 2022. En ella, la Agencia Tributaria determinó que las deudas con fecha anterior al 1 de junio de 2022, cuyo importe no superen los 3 euros, se perdonarán.
Esto sucede de esta manera, puesto que los costes administrativos de reclamar estas cantidades superan con creces la cantidad a requerir, con lo cual no sale a cuenta pedirle a nadie esas cantidades. Por tanto, una persona que tenga una deuda de esas magnitudes puede pedir su condonación. En caso de que superemos los 4 euros, esta medida ya no se podrá aplicar. En este caso la Agencia Tributaria si podrá reclamar los importes y si los deudores se niegan, deberán dar comienzo los procedimientos pertinentes para reclamar.
¿Y si debemos hasta 10.000 euros?: Entra de lleno la Ley de Segunda Oportunidad
Esta ley está pensada para las personas que quieran renegociar o cancelar una parte de lo que deben. Para ello es necesario cumplir una serie de requisitos imprescindibles que permitirán acogernos a esta ley:
- Ser residente legal en España.
- Tener al menos dos deudas con diferentes acreedores.
- No contar con capacidad económica suficiente para poder cubrir las deudas.
- No haber sido condenado por delitos de tipo socioeconómico.
Hay que advertir que en el caso de las deudas públicas, hay un límite establecido de 10.000 euros por cada administración. Este límite se estableció con la reforma del 2022
La Ley de Segunda Oportunidad también ofrece la posibilidad de detener de inmediato los embargos por impagos y el nombre del deudor por consiguiente se elimina de las listas de morosos. Esto permite a la persona mayor libertad financiera: podrá solicitar alguna prestación a la administración, lo que puede ayudarle a comenzar de nuevo sin tantas dificultades.
Si deseas ser conocedor de esta y otras noticias de actualidad, puedes consultar nuestro periódico digital especializado en noticias de este tipo. Comparte esta reseña con amigos y familiares por medio de las redes sociales.