Una reciente alerta pone de manifiesto que ciertas acciones comunes, consideradas inofensivas, pueden derivar en sanciones económicas y pérdida de puntos.
Hay gestos que realizamos a diario al conducir sin imaginar las consecuencias que pueden tener para nuestra seguridad, la del resto de usuarios de la vía e incluso para nuestro bolsillo. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte de que, aunque parezcan actividades inocentes, el Reglamento General de Circulación contempla multas que varían desde los 80 euros hasta los 500 euros, con la posible retirada de puntos del carnet. A continuación, repasamos las diez más frecuentes para que puedas evitarlas.
Reglamento General de Circulación en 10 situaciones distintas
- Conducir con poca (o demasiada) ropa.
Aunque la normativa no especifica qué llevar, sí exige libertad de movimientos al volante. Usar un abrigo grueso, ir sin camiseta o conducir con chanclas podría interpretarse como peligroso, con multas de hasta 200 euros. - Tirar objetos por la ventanilla.
Además de ensuciar, supone un riesgo para otros vehículos. Arrojar, por ejemplo, colillas, acarrea 500 euros de sanción y la retirada de 6 puntos. - Sujetar el móvil con la mano.
No importa si no estás llamando ni enviando mensajes: con solo llevar el dispositivo en la mano ya te arriesgas a una multa de 200 euros y 6 puntos menos. - Lavar el coche en la calle.
En muchos municipios está prohibido, y la sanción puede superar los 1.000 euros cuando implica residuos peligrosos. Conviene acudir siempre a centros autorizados. - Usar el claxon sin un motivo justificado.
Tocar la bocina de forma caprichosa para, por ejemplo, saludar a un conocido, puede conllevar 80 euros de multa. - Dejar el coche aparcado varios días en la misma calle.
Las ordenanzas municipales suelen marcar límites de estacionamiento continuado, sobre todo si hay que despejar la zona por obras o mudanzas. En Madrid, por ejemplo, el plazo general es de 5 días hábiles. - Comer mientras conduces.
Al igual que beber, resta atención al volante y puede acarrear 80 euros de multa por distraer la conducción. - Conducir con una sola mano o con el brazo en la ventanilla.
Las manos deben ir siempre en el volante. Llevar el brazo fuera del coche está sancionado con 80 euros. - Circular por el carril izquierdo o central si el derecho está libre.
Además de obstaculizar, reduce la fluidez y provoca maniobras peligrosas. La sanción puede llegar a 200 euros. - Cruzar fuera de pasos de peatones o caminar por autovías.
Los peatones tampoco se libran de estas normas. El importe de la sanción varía entre 80 y 200 euros, dependiendo de la gravedad.
Según diversas campañas de la DGT, los conductores suelen restar importancia a estos gestos y se sorprenden al conocer la normativa que los regula. La administración lleva años realizando controles en carretera y campañas informativas para frenar hábitos inapropiados que podrían desembocar en accidentes.
Algunas ciudades, como Barcelona o Valencia, aplican ordenanzas específicas que pueden endurecer las multas, especialmente en cuestiones medioambientales (lavar el coche en la vía pública) o de convivencia ciudadana (ruidos y uso indebido del claxon). Esto explica por qué una misma conducta puede tener sanciones más elevadas dependiendo de la localidad.
De cualquier forma, se hace hincapié en que respetar la normativa vial no solo evita multas, sino que protege la seguridad de todos. Para evitar problemas, es clave respetar las señales de tráfico, mantener la atención y ser coherente con las normas básicas de convivencia. Conocer estas diez acciones te permitirá conducir con mayor confianza y, sobre todo, mantener la seguridad de todos en la carretera.