Ni Mercadona ni DIA: este es el nuevo supermercado en El Entrego que generará 20 empleos tras invertir casi 3 millones de euros

A todos nos suena esa mezcla de ilusión y pereza que provoca estrenar súper en el barrio: ilusión por las ofertas frescas y pereza por aprenderse, otra vez, dónde demonios guardan la leche. Pues bien, en El Entrego toca sacar la libreta de la compra porque Masymas (Hijos de Luis Rodríguez) ya levanta su cuarta tienda en la comarca del Nalón.

La nave crece sobre 3.548,09 metros cuadrados que Hunosa le vendió justo en el frente que da a la avenida de Oviedo. Esta operación, valorada en 2,7 millones de euros, dará trabajo directo a veinte personas antes de que acabe el año. Además, el proyecto inaugura la actividad del área empresarial de Talleres de Santa Ana, un espacio de 35.000 metros cuadrados que llevaba más de una década esperando estreno. Y sí, la cosa promete movimiento: la hullera ha tenido que reordenar fases y derribar viejos edificios para abrir paso al carro de la compra.

¿Qué se está construyendo exactamente junto a la avenida de Oviedo?

Los operarios ya levantan la estructura exterior de la gran nave que albergará el supermercado. Se trata del primer negocio que se instala en el parque empresarial de Talleres de Santa Ana, el tercero que Hunosa impulsa en el Nalón tras El Cadavíu y Modesta. El local se situará en la subfase II de la primera fase del plan especial, pegadito al edificio tecnológico del pozo Entrego, y Masymas se encargará de rematar la urbanización hasta la propia avenida.

Un detalle nada menor: para hacer sitio, Hunosa derribó el antiguo edificio de oficinas y en breve tirará también el anexo. Así, por fin, la acera que recorre todo el frente ganará la anchura que vecinos y Ayuntamiento llevan años reclamando.

¿Cuánto dinero mete Masymas y qué cifras mueve el parque?

No hablamos de calderilla suelta en el bolsillo: la cadena desembolsa 2,7 millones de euros y prevé generar veinte empleos estables. Esa inversión, equivalente a unos 135.000 euros por cada nuevo puesto, deja claro que abrir un súper sale bastante más caro que llenar una cesta básica.

A continuación tienes las cifras clave ordenadas de un vistazo:

DatoCantidad exacta
Inversión prevista2,7 millones de euros
Empleos directos20 puestos
Parcela adquirida3.548,09 m²
Superficie total del parque35.000 m²
Apertura estimadaAntes de finalizar el año

Estas magnitudes sitúan la nueva tienda como el proyecto tractor que necesitaba el recinto para echar a rodar, dando pie a futuras ventas de suelo empresarial en la zona.

¿Por qué Hunosa ha cambiado el orden de sus propias fases?

El ansia de Masymas por plantar su bandera junto a la avenida obligó a Hunosa a invertir la prioridad de su calendario urbanístico. Originalmente, la hullera planeaba agotar la subfase I antes de saltar a la II, pero la oferta no se podía dejar pasar: es el tirón comercial que garantiza visibilidad inmediata y, de paso, justifica terminar la urbanización a pie de carretera.

Hunosa liquidó en primavera de 2024 la urbanización de la subfase I, diez parcelas que suponen apenas el 10 % del plan, tras invertir 410.000 euros y ocho meses de obra. Dos de esos solares, de unos 900 metros cuadrados en total, siguen en venta: varias firmas han preguntado, aunque ninguna ha cerrado trato todavía.

¿Cómo avanzarán las siguientes etapas del parque empresarial?

El guion original marca que, vendido el 75 % de la fase I, se iniciará la fase II, un lote de 7.566 metros cuadrados orientado hacia Langreo. Cuando esa segunda tanda y la primera sumen más del 80 % comercializado, llegará el turno de la fase III: 22.996 metros cuadrados que Hunosa podrá urbanizar solo cuando cese allí toda actividad propia.

En paralelo, la compañía mantiene sus históricos talleres para reparar y almacenar maquinaria, compatibilizando presente industrial y futuro terciario (es decir, servicios y oficinas). Por tanto, cada ladrillo que coloquen los inquilinos actuales acerca un poco más el salto definitivo al uso empresarial completo.

¿Te interesa uno de los 20 puestos? Pasos prácticos para no llegar tarde

La apertura se espera “antes de que termine el año”, así que el reloj corre. Prepara la munición básica con estos movimientos sencillos:

  1. Actualiza tu currículum resaltando experiencia en atención al público, caja o reposición.
  2. Mantente pendiente de los canales habituales de empleo local y de los anuncios que publique la propia tienda durante la obra.
  3. Ten a mano la documentación (DNI, vida laboral y certificados de formación) para entregarla en cuanto se active la selección.

Con estos deberes hechos evitarás las prisas de última hora y llegarás con los papeles listos cuando Masymas abra el proceso.

Deja un comentario