Es posible en supuestos concretos y con recortes importantes, siempre que se acredite un largo historial de cotización. La edad legal en 2025 es de 66 años y 8 meses, punto de partida para entender qué se puede y qué no.
La jubilación anticipada voluntaria permite adelantar el retiro a quienes cumplan condiciones estrictas y acepten una reducción en la pensión. Ahora bien, por regla general solo se puede anticipar hasta dos años respecto a la edad ordinaria; por lo tanto, llegar a los 55 años queda reservado a supuestos especiales.
Quién puede jubilarse con 55 años: requisitos de jubilación anticipada y Seguridad Social
La Seguridad Social exige acreditar un historial de cotización extenso y reciente. En la modalidad voluntaria, solo accede quien tenga, como máximo, dos años menos que la edad legal exigida, y haya cotizado al menos 35 años, sin contar pagas extra ni periodos anteriores a 1967, salvo en circunstancias muy concretas. Además, al menos 2 de esos años deben estar dentro de los 15 anteriores a la solicitud. ¿Encajas en este perfil?
En supuestos de trabajos de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica o peligrosa, o con discapacidad igual o superior al 45% o al 65%, se aplican condiciones diferentes que, de hecho, pueden permitir el retiro mucho antes. Antes de seguir, aquí va un resumen rápido de los requisitos más relevantes:
| Requisito | Qué exige la norma |
|---|---|
| Años cotizados | Mínimo 35 años (sin pagas extra ni periodos previos a 1967, salvo casos concretos). |
| Cotización reciente | Al menos 2 años dentro de los 15 anteriores a la solicitud. |
| Situación administrativa | Estar en alta o asimilada al alta; por ejemplo, percibiendo el subsidio de desempleo. |
| Antelación posible | Con carácter general, hasta dos años menos que la edad legal. |
| Pensión resultante | Debe superar la pensión mínima al cumplir 65 años. |
| Límite máximo | No superar el tope legal tras reducir un 0,50% por trimestre anticipado. |
| Supuestos especiales | Trabajos penosos/tóxicos/peligrosos o discapacidad (≥45% o ≥65%). |
Como ves, la clave es doble: mucha cotización y que la cuantía resultante, después de los recortes, no quede por debajo de la mínima a los 65 años.
Fechas aplicables en 2025 y cómo influye la edad legal vigente
En 2025 la edad legal de jubilación es de 66 años y 8 meses. Por consiguiente, la anticipada voluntaria se sitúa, como máximo, dos años antes de esa referencia. De ahí que la jubilación a los 55 años solo sea alcanzable mediante los supuestos especiales citados. ¿Compensa adelantar la retirada? Depende de tu carrera de cotización y del impacto económico de los coeficientes reductores.
Los coeficientes reductores varían en función de los años cotizados y del tiempo de adelanto: cuanto antes salgas, mayor recorte mensual. Si has cobrado la prestación por desempleo al menos durante tres meses, se aplican coeficientes más favorables, similares a los de la jubilación forzosa por causas ajenas al trabajador; no obstante, se mantienen los requisitos de la modalidad voluntaria.
Además, quienes se jubilaron anticipadamente entre 2002 y 2021 pueden recibir un complemento que compensa la diferencia entre coeficientes antiguos y nuevos si acreditan 44 años y 6 meses de cotización (o 40 años si su pensión no llegaba a 900 euros en 2022). Este complemento se abona en 14 pagas y forma parte íntegra de la pensión reconocida. Estos matices cambian mucho la foto final.
Cómo solicitar la pensión: pasos presenciales y online, organismos competentes
La gestión corresponde a la Seguridad Social; el SEPE puede intervenir para acreditar que has percibido la prestación o el subsidio de desempleo. El trámite puede hacerse presencialmente o por vía online, aportando la documentación que demuestre cotizaciones, situación asimilada al alta y, en su caso, el supuesto especial. ¿Lo vas a pedir por internet o prefieres ventanilla?
- Verifica que cumples los 35 años cotizados y los 2 años dentro de los últimos 15, así como la edad aplicable.
- Comprueba que estás en alta o en situación asimilada; si cobraste la prestación al menos tres meses, anota este extremo.
- Revisa que la pensión resultante supera la mínima a los 65 y que no excederá el máximo legal tras el 0,50% por trimestre.
- Si procede, reúne la acreditación de trabajos penosos/tóxicos/peligrosos o del grado de discapacidad (45% o 65%).
- Presenta la solicitud por vía online o presencial y espera la resolución del organismo competente.
En definitiva, jubilarse a los 55 años es posible, pero excepcional y con recortes relevantes. Por ello, conviene valorar bien la trayectoria de cotización y el efecto de los coeficientes antes de decidir. Y, por supuesto, ajustar el procedimiento a tu situación concreta.
