Malas noticias para los que pasen por Fuenlabrada: el Ayuntamiento empieza a multar con 200 € a los que violen esta normativa

El Ayuntamiento sancionará a los vehículos sin etiqueta ambiental o con etiqueta A que crucen la zona sin motivo justificado. Los empadronados dispondrán de excepciones si demuestran una estancia mínima de 8,5 minutos.

Fuenlabrada activó oficialmente su Zona de Bajas Emisiones (ZBE) tras seis meses de prueba. En consecuencia, los conductores de vehículos sin etiqueta o con etiqueta A no empadronados en la ciudad se enfrentan a multas que pueden alcanzar los 200 euros en los casos más graves. Quienes estén empadronados y carezcan de etiqueta pueden acceder y aparcar dentro de esta área siempre que permanezcan al menos 8,5 minutos, acreditando que su desplazamiento tiene origen o destino en la ZBE.

Cómo tramitar la autorización de acceso a la ZBE de Fuenlabrada sin complicaciones administrativas

Para aquellos vehículos con etiqueta A que no estén empadronados en Fuenlabrada, el Ayuntamiento habilita la web de zonas de bajas emisiones, para gestionar la autorización de acceso. ¿Te interesa conocer este proceso? El consistorio avanza que los establecimientos y locales ubicados dentro de la ZBE contarán con un código QR para agilizar la tramitación.


De este modo, trabajadores, residentes en la zona o clientes de comercios podrán solicitar su autorización de forma rápida y evitar posibles sanciones. Además, los vehículos empadronados en el interior de la ZBE de este municipio madrileño, no están afectados por estas restricciones. Las multas en zonas de bajas emisiones, es algo que en Madrid ya conocen.

Las restricciones para vehículos sin etiqueta ambiental

La principal intención del Gobierno municipal es mejorar la calidad del aire y reducir el volumen de tráfico que simplemente atraviesa la ciudad. Las calles Luis Sauquillo y Leganés son las más afectadas por esta medida, ya que se habían convertido en vías de paso para vehículos sin etiqueta.


Según datos oficiales, desde que la ZBE entró en funcionamiento en pruebas en julio, el tráfico en la Calle Móstoles ha descendido casi a la mitad en dirección de entrada al centro, mientras que en dirección de salida supera el 57,5% de reducción. El Ayuntamiento considera este descenso un paso clave para fomentar una movilidad más sostenible y proteger la salud de sus habitantes.

Alternativas de movilidad para trabajadores, residentes y visitantes que necesiten entrar en la zona restringida

Aquellos conductores con distintivo B, C, ECO o Cero Emisiones pueden circular sin problema alguno por la ZBE. Para el resto, existen distintas opciones que evitan la multa:

  1. Empadronados sin etiqueta: Pueden aparcar libremente siempre que permanezcan al menos 8,5 minutos en la zona.
  2. Vehículos con etiqueta A no empadronados: Deben gestionar la autorización a través de la web municipal antes de su acceso.
  3. Trabajadores y servicios: Cuentan con permisos especiales siempre que acrediten que su punto de origen o destino se ubica en la ZBE.

Es esencial comprobar con antelación la normativa municipal para no incurrir en infracciones.

Consejos prácticos para evitar sanciones y cumplir los requisitos exigidos por el Ayuntamiento

¿Quieres ahorrarte el disgusto de una multa? A continuación, se muestra una tabla con las principales etiquetas y sanciones estimadas:

Etiqueta AmbientalRequisito de AccesoMulta Aproximada
Sin etiquetaProhibido, salvo empadronados + 8,5 min.Hasta 200 € (grave)
AAutorización previa o empadronados + 8,5 min.80 – 200 € (leve-grave)
B, C, ECO, 0Circulación libre dentro de la ZBENo sancionable

Deja un comentario