La nueva señal de la DGT que los conductores verán en autopistas y que puede costar 200 euros y 4 puntos

Desde el 1 de julio de 2025, la señal S991f avisa de controles electrónicos de separación mínima en autopistas y autovías: la multa es de 200 euros y 4 puntos.

La seguridad vial también se mide en metros. La nueva señal S991f ya empieza a verse en las carreteras y alerta de que, en ese tramo, un sistema electrónico vigila que mantengas la distancia de seguridad con el vehículo de delante. ¿Cómo te afecta y qué debes saber para evitar sanciones?

Qué significa la señal S991f y cómo afecta a los conductores en autopistas y autovías

La S991f es un panel rectangular azul donde aparecen un coche, una bicicleta y un camión, junto a un icono que representa la separación mínima. Informa de que existe un dispositivo que verifica de forma automática si circulas demasiado cerca del vehículo precedente. Además, puede acompañarse de subcarteles, colocados arriba o abajo, con datos complementarios como la longitud del tramo controlado o la distancia concreta exigida. Si ves esta señal, toca levantar el pie y abrir hueco.

¿Cuándo empieza a aplicarse, en qué vías se verá y por qué nace?La implantación arranca el 1 de julio de 2025 y se centra en autopistas y autovías. Su finalidad es reforzar una regla que ya existe: el Reglamento General de Circulación exige guardar un espacio suficiente para poder detenerse ante un frenazo, considerando velocidad, adherencia y capacidad de frenado. Por tanto, no crea una obligación nueva; la recuerda y la hace visible allí donde hay control automatizado. ¿Te pueden multar por un despiste? Si el sistema detecta que no mantienes la distancia, sí.

A continuación, un resumen práctico con los datos clave para el conductor:

Dato claveContenido
Entrada en vigor1 de julio de 2025
Ámbito de usoAutopistas y autovías
FinalidadAvisar de control electrónico de distancia mínima
Señal complementariaSubcarteles con tramo o distancia exigida
Infracción controladaCircular sin separación suficiente con el vehículo delantero
Sanción prevista200 euros de multa
Pérdida de puntos4 puntos en el permiso
Tecnología disponible500 cámaras de control ya operativas

En consecuencia, la conducción en estos tramos exigirá mayor atención a la separación. De hecho, mantenerla no solo evita multas: reduce choques por alcance y mejora la fluidez.

Cómo se controlará la distancia mínima y qué sanción te pueden poner

El tramo señalizado con S991f está equipado con sistemas que miden la distancia entre vehículos. Si detectan que no se respeta, la conducta se considera infracción grave. La sanción asciende a 200 euros y conlleva la retirada de cuatro puntos del permiso de conducir. No obstante, desde Tráfico se subraya su carácter preventivo: la señal funciona como aviso para fomentar una conducción más prudente. Por otro lado, algunos conductores han mostrado inquietud por maniobras puntuales, como cruces o adelantamientos, en las que la separación puede acortarse. La clave es anticiparse y evitar rodar pegado; es una cuestión de seguridad, no solo de bolsillo.

Preguntas frecuentes para evitar multas y conducir con mayor seguridad

¿Qué me encontraré al ver la S991f? Un aviso claro de que la distancia se está controlando electrónicamente. ¿A qué vehículos afecta? A todos los que circulen por el tramo: coches, camiones y también cuando interactúan con bicicletas. ¿Qué puedo hacer desde hoy? Interiorizar la regla general y acostumbrarte a comprobar tu separación cada pocos segundos.

Antes de concluir, apunta estas claves prácticas para tu próximo viaje:

  • Mantén un margen suficiente con el vehículo delantero y recuerda que la velocidad influye en la distancia segura.
  • Identifica la señal S991f: fondo azul y pictogramas de vehículo con indicación de separación mínima.
  • Fíjate en los subcarteles: pueden indicar la longitud del tramo controlado o la distancia concreta.
  • Ten presente la consecuencia directa: incumplir la separación mínima supone 200 euros y 4 puntos.

Por consiguiente, la S991f no es un simple cartel nuevo. Es un recordatorio de que cada metro cuenta y de que respetarlo puede marcar la diferencia entre un viaje sin incidentes y un susto. ¿Preparado para adelantar trabajo y abrir hueco? Mejor hacerlo siempre que aparezca esta señal… y también cuando no.

Deja un comentario