La DGT refuerza los controles sobre la bola de remolque: exige homologación, papeles en regla e ITV, además de que la matrícula sea siempre visible. La novedad: la Guardia Civil ya vigila estos extremos y sanciona los incumplimientos más habituales.
El foco está en el enganche trasero. Tener el vehículo al día evita problemas que van desde multas económicas hasta la inmovilización del coche o, en casos graves, responsabilidades penales. ¿Llevas bola? Conviene revisar que todo cumple.
Quién puede instalar la bola de remolque
Muchos conductores montan una bola para remolque o caravana. Es legal siempre que el dispositivo esté homologado y la instalación se haga correctamente. En la práctica, debe montarse en un taller y, posteriormente, pasar la ITV para verificar tanto la homologación del enganche como que el montaje se realizó en un centro autorizado. Por lo tanto, no basta con “ponerla” y circular: hay que acreditar su legalidad con documentación.
Con la normativa conocida como “anti tuneo”, instalar la bola se considera reforma de importancia. De ahí que la Guardia Civil esté intensificando controles y que la DGT insista en cumplir cada trámite. ¿Qué significa para el conductor? Que ya no basta con la buena fe: si algo falla, llegan las sanciones. Además, se está verificando la visibilidad de la matrícula con y sin remolque.
Procedimiento para legalizar el enganche trasero en taller e ITV paso a paso y sin sorpresas
En primer lugar, la instalación debe realizarse en un taller. Posteriormente, se legaliza la reforma y se anota en la ficha técnica tras pasar la ITV. Muchos usuarios optan por montarlo en el concesionario para centralizar gestiones; no obstante, puede ser más caro. ¿Merece la pena? Si te ahorra papeleo y te asegura el informe de conformidad, puede compensar. Requisitos básicos para circular con enganche:
- Enganche trasero homologado para tu vehículo.
- Instalación en taller con su certificado correspondiente.
- Informe de conformidad y documentación de la reforma.
- ITV superada y reforma anotada en la ficha técnica.
- Matrícula visible en todo momento, con o sin remolque.
Multas por homologación incumplida y por matrícula tapada al circular que la DGT ya está aplicando
No cumplir la homologación o no poder acreditar la instalación reglamentaria puede suponer hasta 400 euros de sanción. Además, si la matrícula no se lee con claridad por culpa del enganche, del remolque o de cualquier accesorio, la multa asciende a 200 euros por obstaculizar su visibilidad. En consecuencia, el refuerzo de controles apunta a sanciones que pueden llegar hasta 500 euros por incumplir la normativa del enganche.
Infracción o incumplimiento | Sanción orientativa |
---|---|
Falta de homologación o sin acreditar instalación reglamentaria | Hasta 400 € |
Matrícula tapada o de difícil lectura al circular | 200 € |
Incumplimientos de la normativa del enganche trasero (controles actuales) | Hasta 500 € |
Esto quiere decir que, además de homologar, hay que cuidar el día a día: si la placa no se ve, habrá denuncia, y nadie quiere ese disgusto.
Dudas sobre bolas desmontables y uso sin remolque en carretera con controles reforzados
Existen enganches fijos y otros con parte desmontable. Han surgido polémicas por sanciones cuando se circula sin remolque llevando la pieza puesta. Según explican, esas denuncias no han prosperado tras ser reclamadas al carecer de base legal. Por tanto, la clave vuelve a ser la visibilidad de la matrícula y la correcta legalización de la reforma. ¿Te han instalado una bola desmontable recientemente? Revisa que no tape nada y que tu documentación esté perfecta.
Además de cumplir los trámites, conviene revisar periódicamente tornillería, estado del conector y altura del enganche. Por otro lado, guarda en el coche el certificado del taller y la hoja de la ITV para poder acreditarlo ante un control. Y un apunte de conductor a conductor: si notas que la bola o el portabicis ocultan parcialmente la placa, retíralos cuando no los uses; que no te pille el toro.