La venta anticipada arranca el miércoles 29 de octubre y las proyecciones se celebrarán del 3 al 6 de noviembre en toda España, sin necesidad de acreditación previa. Precio único de 3,50 euros en las salas adheridas.
La Fiesta del Cine 2025 regresa con su XXV edición y un objetivo claro: volver a llenar las salas. Durante cuatro días, del lunes 3 al jueves 6 de noviembre, todas las películas de la cartelera costarán 3,50 euros por localidad en los cines participantes. La venta anticipada se abre el miércoles 29 de octubre en múltiples canales.
Venta anticipada el 29 de octubre y precio único de 3,50 euros
¿Quieres asegurarte tu butaca? Desde el miércoles 29 de octubre podrás comprar entradas para cualquiera de los cuatro días del evento. La organización mantiene el precio especial de 3,50 euros por entrada, pensado para reconectar con la pantalla grande.
Las localidades se podrán adquirir por Internet, en las webs de los cines y en las plataformas habituales de venta, además de en taquilla y en los quioscos ubicados en los vestíbulos de las salas adheridas en toda España.
A continuación, un vistazo rápido al calendario y a lo esencial para planificar la compra:
Fecha | Qué sucede | Dónde |
---|---|---|
Miércoles 29 de octubre | Comienza la venta anticipada para los cuatro días | Webs de cines, plataformas de venta, taquillas y quioscos |
Lunes 3 a jueves 6 de noviembre | Entradas a 3,50 € por sesión en salas adheridas | Cines participantes en toda España |
Durante el evento | No se requiere acreditación previa | Acceso directo con tu entrada |
Con este formato, la campaña vuelve a su esencia: cine para todos, a precio accesible y con la experiencia colectiva que solo ofrece la gran pantalla.
Quiénes pueden aprovechar la Fiesta del Cine 2025 y cómo participar
La iniciativa está abierta al público general. No hay tramos de edad diferenciados ni condiciones especiales: basta con elegir una sala adherida y comprar la entrada. ¿Hace falta acreditarse antes? No, este año no es necesario ningún trámite previo.
En Madrid, por ejemplo, participan grandes complejos como Cinesa, Yelmo, Renoir, Callao, Verdi, Kinépolis y Golem, entre otros. El listado completo de cines adheridos se puede consultar en la web oficial del evento y en sus perfiles en redes sociales.
Procedimiento para comprar entradas online o en taquilla sin acreditación previa
Comprar es sencillo y rápido. Si quieres evitar colas o asegurarte una sesión concreta, la venta anticipada es tu mejor baza. Estos son los pasos básicos a seguir:
- Elige una sala adherida en cualquier provincia de España desde la web https://www.fiestadelcine.com
- Compra a partir del miércoles 29 de octubre en taquilla, en las webs de los cines o en los quioscos de los vestíbulos.
- Acude del 3 al 6 de noviembre y disfruta de la película que prefieras por 3,50 euros.
- Recuerda: no se exige acreditación previa para acceder al evento.
¿Te apetece maratón? Durante los cuatro días, el precio especial se aplica a todas las sesiones en cartelera de las salas participantes.
Organización y entidades que impulsan el evento cultural en toda España
La Fiesta del Cine está organizada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Ministerio de Cultura y Deporte a través del ICAA. Colaboran la Academia de Cine, AECINE, ADICINE y la ESCAC. Desde 2009 se ha consolidado como una de las campañas culturales más exitosas, con más de 32 millones de espectadores acumulados.
Para celebrar su 25 aniversario, incorpora como embajadores a Carolina Yuste y Eduard Fernández, intérpretes reconocidos con el Premio Goya. Su nombramiento subraya el espíritu de esta edición: reforzar el hábito de ir al cine y reivindicar la magia de compartir historias en sala.
En definitiva, una oportunidad perfecta para volver a los cines, descubrir estrenos o recuperar títulos pendientes al mejor precio. ¿Ya sabes qué película vas a ver primero?