Más de medio millón de menores de 16 años en España podrán acceder a una ayuda directa de 100 euros incluida en el PLAN VEO. Es universal y, en palabras del Ministerio de Sanidad, tiene “vocación de permanencia”, a la espera de que se publique el formulario de solicitud.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una medida para aliviar el gasto en salud visual infantil. El precio medio de unas gafas ronda los 200 euros y el de las lentillas, 120, por lo que el apoyo económico supone un respiro para las familias. El real decreto prevé transferir 48 millones de euros al Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas para cubrir hasta 100 euros de la factura del centro óptico; si el coste supera esa cifra, no serán gratis.
Quiénes pueden solicitar la ayuda directa de 100 euros para gafas
La prestación está dirigida a todos los menores de 16 años que necesiten gafas o lentillas, con independencia del problema visual que presenten. El acceso será universal: no habrá diferencias por nivel de ingresos ni por comunidad autónoma. ¿Hace falta justificar la renta? No, la medida no distingue por ingresos. En total, más de medio millón de niños y adolescentes se beneficiarán.
Para ubicar la información de un vistazo, estos son los datos clave de la medida.
- Beneficiarios: menores de 16 años que necesiten gafas o lentillas.
- Cuantía: ayuda directa de 100 euros por compra en ópticas.
- Acceso: universal, sin límites de renta ni por territorio.
- Gestión: transferencia de 48 millones al Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas.
- Próximos pasos: publicación del formulario y de la documentación requerida.
En resumen, la ayuda busca que ninguna familia con menores que requieran corrección visual quede atrás. Dicho claro: que nadie se quede fuera por su código postal o por su nivel de ingresos.?
¿Cuándo entra en vigor y en qué fechas comenzará su aplicación? Sanidad ya apuntó 2025 como horizonte para implantar esta gratuidad enmarcada en el PLAN VEO. El Ejecutivo prevé que la ayuda empiece a materializarse el próximo curso escolar. ¿Día exacto de apertura? Aún no se ha concretado: el Gobierno comunicará en breve los plazos.
Cómo se solicitará la ayuda y qué documentos faltan por concretar
Quedan por definirse aspectos esenciales: cómo se gestionará la solicitud, qué documentación se pedirá y cuándo estará disponible el formulario para las familias. Una vez publicado, se detallará el procedimiento. ¿Habrá que adelantar el pago en la óptica? La cobertura se aplicará a la factura del centro óptico al que haya acudido el menor para comprar las gafas o las lentillas. Y sí, es un alivio para muchos bolsillos.
Para entender las cuantías y el posible ahorro en cada compra, estos son los importes de referencia:
Concepto | Importe |
---|---|
Ayuda directa por compra | 100 € |
Precio medio de gafas completas | 200 € |
Precio medio de lentillas | 120 € |
Por lo tanto, si el precio supera los 100 euros, la compra no será gratuita, aunque la rebaja será significativa en ambos casos.
Qué organismos públicos intervienen y cómo se distribuirá la financiación
El real decreto contempla una transferencia de 48 millones de euros al Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas. Esta dotación se distribuirá por todos los colegios ópticos de España para cubrir hasta 100 euros de la factura del establecimiento al que haya acudido el menor. La ministra de Sanidad ha subrayado que se trata de “una de las medidas más relevantes del acuerdo de coalición” e incluirá la ayuda en el PLAN VEO, con “vocación de permanencia”.
¿Quién debe estar pendiente ahora? Las familias con menores de 16 años que necesiten corrección visual. En cuanto se publique el formulario y se concrete la documentación, podrán iniciar la gestión sin distinciones por renta ni por territorio.