La Agencia Tributaria quiere evitar errores en las declaraciones de quienes modificaron información en el IRPF y este año enviará cartas a los contribuyentes de igual manera que la campaña pasada.
El pasado 1 de julio de 2024 terminó la campaña de la Declaración de la Renta, y muchos españoles recibieron su devolución o salieron a pagar. Según datos oficiales, a fecha 3 de junio, la Agencia Tributaria había abonado 6.013 millones de euros, un 9,6% más que el año pasado. Sin embargo, hubo unos 80.000 contribuyentes que no vieron ese dinero en su cuenta, sino que recibieron una carta de Hacienda. ¿El motivo? Haber presentado su declaración modificando datos que no coinciden con los registros de la Administración.
Este año 2025, se espera que se realice el mismo mecanismo, ya que la intención es que revisen si realmente hicieron bien los cálculos o cometieron algún error. Si detectan una equivocación, pueden presentar una declaración complementaria para evitar futuras sanciones e intereses.
Por qué Hacienda envía 80.000 cartas a quienes modificaron datos en su Renta
La Agencia Tributaria apuesta por impulsar el “cumplimiento voluntario”. Para ello, va a remitir notificaciones en las que advierte de posibles discrepancias entre la información original que facilitan sus sistemas y la versión presentada por el contribuyente.
En lugar de iniciar un proceso de inspección inmediato, Hacienda ofrece la posibilidad de rectificar, sin penalizaciones, siempre que se haga a través de la declaración complementaria. Además, con este sistema de avisos se pretende aclarar dudas y corregir omisiones que, de otro modo, podrían acarrear recargos o sanciones mayores.
Cómo saber si tu declaración es correcta y qué hacer si detectas un error
¿Tienes dudas acerca del IRPF? El primer paso es comprobar la información que incluiste frente a la que dispone la Agencia Tributaria. Para ello, es importante:
- Revisar el borrador original: comprobar los datos fiscales iniciales.
- Comparar con la copia de tu declaración: identificar diferencias concretas.
- Consultar la carta: verificar qué conceptos son los que Hacienda considera erróneos.
Si concluyes que tu declaración era correcta, no necesitas hacer ningún cambio. Pero si reconoces un fallo, podrás rectificar por medio de la correspondiente declaración complementaria.
Renta Web para presentar complementarias y evitar futuros problemas con Hacienda
Con Renta Web se ha simplificado los pasos para rectificar datos o presentar declaraciones complementarias. Básicamente, basta con modificar las cifras que correspondan, marcar la casilla de declaración individual o conjunta que deseas corregir y dejar que el sistema realice el resto de forma automática.
¿Te interesa saber más? A continuación, se muestra una tabla con los pasos básicos para corregir:
Paso | Acción |
---|---|
Revisar datos | Comparar borrador oficial con tu declaración presentada |
Detectar discrepancias | Localizar posibles errores u omisiones (por ejemplo, deducciones mal aplicadas) |
Entrar en Renta Web | Seleccionar la opción de rectificación o de declaración complementaria |
Modificar importes | Ajustar los datos y confirmar si afecta a declaración individual o conjunta |
Enviar la complementaria | Firmar y presentar los cambios de forma telemática |
Tras cumplimentar estos pasos, los contribuyentes evitarán un posible requerimiento oficial. De esta forma, se ahorran intereses y sanciones, y la declaración quedará en orden.