Hacienda multa con 600 euros a los autónomos que NO presenten este documento antes del 21 de abril

Hacienda alerta sobre la importancia de presentar las declaraciones trimestrales antes de que finalice el plazo establecido.

El calendario fiscal de abril se ha convertido en una cita imprescindible para los autónomos. Hacienda ha recordado que todos aquellos que continúen dados de alta deben presentar sus declaraciones correspondientes antes del 21 de abril de 2025, independientemente de si han tenido actividad económica o no. No cumplir con esta obligación puede derivar en multas o sanciones que pueden rondar los 200 euros y escalar hasta los 600 o más, según las circunstancias.

Los modelos tributarios imprescindibles que deben presentarse antes del plazo establecido

¿Tienes dudas sobre qué modelos son obligatorios? Para la mayoría de autónomos, resulta esencial presentar los siguientes documentos, algo obligatorio según el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio:

  • Modelo 303: Autoliquidación del IVA, donde se refleja la diferencia entre el IVA repercutido a los clientes y el soportado.
  • Modelo 130 (estimación directa) o Modelo 131 (módulos): Pago fraccionado del IRPF, un anticipo que posteriormente se regulariza en la Declaración de la Renta.
  • Modelo 111: Para declarar las retenciones practicadas a trabajadores, profesionales o empresarios.
  • Modelo 115: Obligatorio si se retiene IRPF por el alquiler de locales, oficinas u otros inmuebles.

Aunque la fecha oficial límite es el 21 de abril, al caer en domingo, la Agencia Tributaria extiende el plazo hasta el lunes 22. A continuación, se muestra una tabla informativa que resume los modelos y la fecha clave:

ModeloImpuestoPlazo de Presentación
303IVA (Autoliquidación)Hasta el 21 (ext. 22) de abril
130 / 131Pago fraccionado IRPF (directa / módulos)Hasta el 21 (ext. 22) de abril
111Retenciones a trabajadores/profesionalesHasta el 21 (ext. 22) de abril
115Retenciones en alquileresHasta el 21 (ext. 22) de abril

Es fundamental enviar cada uno de estos modelos de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, utilizando un certificado digital, DNI electrónico o el sistema Cl@ve PIN.

Recomendaciones prácticas para evitar sanciones y cumplir con las obligaciones fiscales

Para no tener problemas con Hacienda, los expertos aconsejan revisar toda la documentación al menos una semana antes de la fecha límite. Además, resulta muy útil contar con asesoría especializada o aplicaciones de gestión que permitan llevar un control pormenorizado de ingresos y gastos. ¿Te interesa saber más? Cuidado con los descuidos: un olvido en los formularios puede incrementar la cuantía de las sanciones.

Por otro lado, conviene recordar que, aunque no se haya emitido ninguna factura en el primer trimestre, los autónomos deben presentar igualmente las declaraciones si siguen dados de alta. En caso de incumplimiento, la Ley General Tributaria contempla recargos y sanciones que pueden suponer desde multas fijas de 200 euros hasta un porcentaje sobre la cantidad adeudada.

Deja un comentario