Hacienda abre trámite para mutualistas: estrena nuevo formulario para devolver el IRPF paso a paso

Esta medida beneficiará a quienes cotizaron en antiguas mutualidades laborales y busca facilitar la devolución del IRPF pagado en exceso durante los ejercicios no prescritos.

El Tribunal Supremo avaló en 2023 que los mutualistas tienen derecho a solicitar la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que abonaron de forma indebida. En consecuencia, Hacienda ha habilitado un formulario especial para que los afectados reclamen lo que les corresponde de manera ágil y sencilla. ¿Te interesa saber cómo hacerlo y si se aplica a tus aportaciones?

Cómo acceder al formulario de devolución del IRPF y quiénes pueden beneficiarse de esta nueva herramienta

La Agencia Tributaria ofrece el formulario a través de su Sede Electrónica. Está dirigido a quienes realizaron aportaciones a mutualidades laborales en ejercicios no prescritos, concretamente entre 2019 y 2022. Sus herederos también pueden presentar la reclamación, siempre que reúnan los requisitos de titularidad y justificación correspondientes.

Por otro lado, si tu declaración del IRPF 2024 se ve afectada por esta situación, se prevé que Hacienda aplique automáticamente el ajuste en los datos fiscales bajo el concepto “Ajuste por Mutualidades – DT2 LIRPF”. Eso sí, conviene estar atento a cualquier modificación normativa que pueda agilizar aún más estas devoluciones.

Pasos para presentar la solicitud online y la documentación necesaria ante Hacienda de forma segura

Para tramitar la devolución, Hacienda ha establecido un procedimiento que combina sencillez y seguridad. Una vez dentro de la Sede Electrónica, es imprescindible identificarse. Puedes hacerlo con alguno de estos métodos:

  1. Certificado electrónico o DNI electrónico
  2. Clave PIN
  3. Número de referencia

Además, se contempla la posibilidad de presentar la solicitud mediante apoderamiento (si está registrado el trámite CG63C o GENERALEY58), sucesión o con convenios de Colaboración Social, siempre y cuando se indique igualmente el número de referencia del solicitante.

Ojo: no dejes pasar mucho tiempo. Si Hacienda no responde en un plazo de seis meses, o rechaza la devolución, dispones de un mes para interponer una reclamación ante el mismo organismo.

Tabla informativa: requisitos e información necesaria para presentar la solicitud

A continuación, se detalla de un vistazo la información esencial que deberás aportar en el formulario:

Requisito / DatoDescripción
Número de teléfono de contactoPara que Hacienda pueda comunicarse en caso de dudas
IBAN (o código SWIFT-BIC si es cuenta extranjera)Número de cuenta bancaria para recibir la devolución
Autorización de solicitudDeberás revisar y firmar la autorización en el apartado “Solicitud”
Aportaciones en mutualidadesJustificar que se abonaron cuotas en los ejercicios 2019-2022 (no prescritos)

Esta tabla sirve como guía para que no te olvides de rellenar correctamente ningún campo. Una presentación incompleta podría demorar el proceso.

Procedimiento de validación, firma y envío del nuevo formulario de IRPF para mutualistas

Tras cumplimentar los datos personales y bancarios, se aconseja revisar minuciosamente el apartado “Solicitud y autorización”. Seguidamente, pulsa “Validar” para comprobar si hay errores y, por último, selecciona “Firmar y Enviar”. Aparecerá una ventana en la que deberás marcar la casilla de conformidad y confirmar tu envío final.

Al concluir, obtendrás un justificante con Código Seguro de Verificación (CSV), prueba fehaciente de la presentación. No es preciso adjuntar documentos adicionales, pero Hacienda se reserva el derecho de solicitarlos si considera que la información aportada no es suficiente.

En definitiva, esta iniciativa pretende agilizar la devolución del IRPF que, por mandato del Tribunal Supremo, ya no es exigible a los mutualistas. De ahí que sea esencial realizar el trámite cuanto antes y tener toda la documentación a mano para evitar retrasos.

Deja un comentario