Si te has peleado alguna vez con el menú del coche para activar los limpiaparabrisas, esto te interesa. Euro NCAP ha puesto fecha y límites claros a la dependencia de las pantallas táctiles en el coche. El nuevo protocolo entra en vigor el 1 de enero de 2026 y, en menos de dos meses, los fabricantes que quieran una buena puntuación tendrán que mover ficha.
La idea es aprovechar la tecnología para mejorar la seguridad vial, pero sin abusar de menús interminables. La organización ya avisó a principios de 2024 de que muchas marcas estaban arrastrando funciones básicas a la pantalla. Ahora fija límites, refuerza la monitorización del conductor y amplía las pruebas en sistemas de asistencia.
¿Cuándo entran en vigor las nuevas reglas de Euro NCAP 2026?
El nuevo protocolo comienza el 1 de enero de 2026. En menos de dos meses, cualquiera que busque las cinco estrellas tendrá que demostrar cambios reales en el interior del vehículo.
El objetivo declarado es mejorar la seguridad con nuevas tecnologías, pero controlando excesos adoptados en los últimos años, especialmente la obligación de pasar por la pantalla para casi todo.
¿Qué controles deben ser físicos a partir de 2026?
Una de las novedades clave es que los controles esenciales deben estar disponibles con botones o palancas físicas y no pueden quedar accesibles únicamente mediante pantallas táctiles. Hablamos de acciones que un conductor necesita encontrar a ciegas y sin bucear por menús.
| Control esencial | Exigencia desde el 1 de enero de 2026 |
|---|---|
| Claxon | Debe contar con botón o palanca física; la pantalla puede coexistir, pero no ser la única vía |
| Intermitentes | Deben contar con mando físico; no solo en la pantalla |
| Luces de emergencia | Deben contar con mando físico; no solo en la pantalla |
| Limpiaparabrisas | Deben contar con mando físico; no solo en la pantalla |
| Sistema de llamada de emergencia | Debe contar con mando físico; no solo en la pantalla |
Aunque en muchos coches estos mandos siguen siendo físicos, en los últimos años algunos fabricantes los llevaron a la pantalla para ahorrar costes de producción. Las reglas no expulsan lo digital, pero sí obligan a que exista la versión física de estos controles.
¿Qué pasa con la información crítica y las pantallas centrales?
Las pantallas también distraen si la información clave no está bien situada. Por eso Euro NCAP exige que la información crítica para conducir esté bien a la vista y en el ángulo óptimo, de modo que el conductor no tenga que desviar la mirada.
Entre los datos que deben ser visibles de inmediato se incluyen la velocidad, las luces y los sistemas de asistencia activos. Esta exigencia responde a la tendencia de colocar una única pantalla en el centro del salpicadero con todo mezclado, lo que puede obligar a mirar hacia la derecha para leerla.
Monitorización del conductor: ¿por qué pasa de 2 a 25 puntos?
El protocolo 2026 da un salto cuantitativo en este apartado: la monitorización del conductor pasa de 2 puntos a 25 puntos. No es un detalle menor; afecta de lleno a cómo se diseñan cámaras y sensores orientados al conductor.
Estos sistemas deberán detectar distracciones y signos de somnolencia para avisar de que hace falta un descanso. Incluso se plantea que puedan detectar consumo de alcohol o drogas mediante el análisis del comportamiento, el movimiento ocular y la reacción.
¿Qué otras pruebas cambian en los sistemas ADAS?
Se amplían los escenarios de prueba de seguridad activa y pasiva, incluyendo casos con motociclistas y cruces. Esto quiere decir que el coche deberá responder de forma más consistente en situaciones reales y variadas.
Además, se suben las velocidades de ensayo en funciones como el mantenimiento de carril, elevando el listón de las ayudas a la conducción.
¿Es obligatorio pasar Euro NCAP para vender un coche?
Euro NCAP es un programa no gubernamental y de participación voluntaria. Los fabricantes no están obligados a pasar sus pruebas para vender coches en España y en otros países de la Unión Europea.
En teoría, las marcas podrían ignorar estas reglas y seguir apostando por una gran pantalla para todo. No obstante, las cinco estrellas Euro NCAP siguen siendo un argumento de peso para los conductores europeos y una herramienta de marketing habitual, lo que, en la práctica, empuja a adoptar los cambios.
Consejos prácticos si vas a comprar coche en 2026 (o antes)
Si vas a mirar coche nuevo, conviene que verifiques algunas cosas en el concesionario o durante una prueba rápida. Así sabrás si el modelo está alineado con el nuevo protocolo y, de paso, evitarás bailar con la pantalla para lo básico.
- Comprueba en el acto que claxon, intermitentes, luces de emergencia, limpiaparabrisas y el sistema de llamada de emergencia tienen mando físico.
- Asegúrate de que la velocidad, las luces y las asistencias activas se ven de un vistazo desde tu posición al volante.
- Valora cuántos toques necesitas en la pantalla para una acción simple y si te obliga a apartar la vista de la carretera.
- Pregunta qué puede detectar la monitorización del conductor: distracción y somnolencia deben estar cubiertas.
- Si te importa la puntuación, recuerda que en 2026 la monitorización del conductor pesa 25 puntos frente a los 2 puntos del protocolo actual.
En resumen, menos pantalla para lo esencial, más atención a la visibilidad de la información que realmente usas y un foco mucho mayor en cómo conduces y en si te estás distrayendo. Por consiguiente, los cambios no prohíben la tecnología; simplemente la ponen al servicio de la seguridad, que es de lo que va todo esto.
