Conoce las condiciones y fechas clave de esta medida que impulsa el acceso al empleo de mujeres mayores de 45 años.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una ayuda de 480 euros mensuales dirigida a mujeres desempleadas mayores de 45 años que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo. ¿Te interesa saber más? Este respaldo económico busca impulsar la reinserción laboral de un colectivo que, con frecuencia, enfrenta obstáculos adicionales para encontrar trabajo. A continuación, se detallan los requisitos principales, la duración de la ayuda y cómo iniciar el trámite.
Por qué este subsidio de 480 euros mensuales ayuda a mujeres con mayor vulnerabilidad laboral
La brecha de género y la dificultad para reincorporarse al mercado laboral aumentan con la edad. En este contexto, el SEPE ha diseñado una ayuda para quienes han superado los 45 años y no encuentran nuevas oportunidades de empleo. Con 480 euros al mes (el 80% del IPREM), se pretende ofrecer un soporte financiero temporal para cubrir gastos básicos mientras se busca un puesto de trabajo adecuado.
Además, esta medida fomenta la formación y la activación laboral, puesto que las mujeres beneficiarias deben mantener su inscripción como demandantes de empleo y no rechazar acciones formativas. De ahí que resulte especialmente útil para evitar un periodo prolongado de inactividad.
Requisitos específicos que las mujeres solicitantes deben cumplir para recibir la nueva ayuda del SEPE
Para solicitar esta ayuda, es necesario ajustar la situación laboral y personal a determinadas condiciones. En concreto, se deben reunir los siguientes requisitos:
- Ser mujer desempleada mayor de 45 años.
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
- No tener derecho a otro tipo de subsidio en vigor.
- No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
- Estar inscrita como demandante de empleo y mantener la inscripción.
- No rechazar ofertas de trabajo ni programas de formación del SEPE.
Ojo con el cumplimiento de cada punto, ya que la solicitud podría ser denegada si no se presenta la documentación adecuada.
Duración de la ayuda y cómo varía según las cargas familiares de la beneficiaria
Dependiendo de las responsabilidades familiares, el periodo de cobro de estos 480 euros varía de forma notable. La siguiente tabla refleja las principales diferencias:
Situación familiar | Duración de la ayuda |
---|---|
Sin cargas familiares | 6 meses en total, sin posibilidad de prórroga |
Con cargas familiares | 6 meses iniciales con opción de prorrogar hasta los 24 meses, si se siguen cumpliendo requisitos |
Como puede observarse, la duración para mujeres con cargas familiares puede llegar hasta dos años, lo que ofrece un respiro económico más amplio. Sin embargo, es imprescindible renovar la solicitud en los plazos marcados y demostrar que se mantiene la condición de demandante de empleo.
Consejos prácticos para agilizar la solicitud de esta ayuda y resolver cualquier duda que surja
¿Sabías que la vía telemática suele ser la más rápida para tramitar este apoyo? Para acceder a la ayuda de 480 euros, solo hay que presentar la solicitud en la sede electrónica del SEPE o en la oficina de empleo asignada. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI), el justificante de la inscripción como demandante de empleo y los documentos que acrediten la situación económica y familiar.
Por otro lado, se recomienda revisar de forma periódica el estado de la solicitud en la plataforma online del SEPE. Si existiera algún error o información incompleta, será posible subsanarlo con rapidez para evitar demoras innecesarias. También conviene consultar con un orientador laboral para recibir asesoramiento personalizado.