El SEPE lo confirma: subsidio de hasta 6.660 euros para quienes han cotizado menos de un año y sin derecho a paro

La ayuda por cotizaciones insuficientes garantiza hasta 6.660 euros el primer año: requisitos, cuantías y plazos clave para no perderla.

Quedarse sin empleo y no alcanzar los 360 días cotizados deja fuera del paro contributivo. Para estos casos, el SEPE activa el subsidio por cotizaciones insuficientes, una prestación que puede sumar hasta 6.660 euros el primer año, con importe decreciente y una duración ligada al tiempo cotizado y a las responsabilidades familiares.

Quién puede solicitar el subsidio por cotizaciones insuficientes del SEPE y por qué

¿Has trabajado menos de un año y te preocupa no llegar a la prestación contributiva? Esta ayuda está pensada para quienes se encuentran en situación legal de desempleo y no alcanzan el mínimo de cotización exigido para el paro. Además, exige estar en regla con la demanda de empleo y respetar ciertos límites de renta. Requisitos esenciales para acceder al subsidio:

  • Estar en desempleo total o en una jornada parcial de empleo.
  • Haber cotizado como mínimo 90 días por desempleo.
  • No tener derecho a la prestación contributiva (el “paro”).
  • Haber cesado en el trabajo de forma involuntaria.
  • Suscribir el acuerdo de actividad.
  • No incurrir en incompatibilidades para el cobro del subsidio.
  • Carecer de rentas propias superiores al 75% del SMI en cómputo mensual; o, si existen responsabilidades familiares, que la renta del hogar por miembro no supere ese umbral.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • Presentar la solicitud dentro de los seis meses siguientes al hecho causante.

En resumen, se dirige a quienes no llegan al año cotizado y cumplen límites de renta (propia o por unidad familiar), siempre con inscripción activa como demandante.

Cuantías actualizadas del subsidio y cómo se llega a 6.660 euros

La cuantía es decreciente por tramos y se calcula con el IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples). ¿Cuánto se cobra en cada periodo? A continuación, el esquema que lo aclara de un vistazo.

Periodo de cobroPorcentaje del IPREMImporte mensual orientativo
Días 1 a 18095%570 €
Días 181 a 36090%540 €
Desde el día 36180%480 €

Con estos importes, el primer año puede alcanzarse un máximo de 6.660 euros. Por lo tanto, conviene planificar el presupuesto teniendo en cuenta esa reducción progresiva. ¿En qué tramo te encuentras ahora mismo?

Duración del subsidio según días cotizados y responsabilidades familiares del solicitante

La duración varía según el tiempo cotizado y si existen cargas familiares. Sin responsabilidades familiares, el subsidio se extiende 3, 4, 5 o 6 meses cuando se han cotizado 90, 120, 150 o 180 días, respectivamente. En cambio, si se acreditan responsabilidades familiares y se han cotizado 180 días, la duración puede alcanzar hasta 21 meses. Por lo tanto, quien haya trabajado medio año con cargas familiares puede mantener la ayuda durante un periodo mucho más amplio.

El organismo gestor es el SEPE, que reconoce y paga esta prestación. Para evitar contratiempos, resulta clave estar inscrito como demandante de empleo, suscribir el acuerdo de actividad y no superar los límites de renta. Además, el plazo es determinante: la solicitud debe presentarse dentro de los seis meses desde el hecho causante. Ojo con esto: dejarlo pasar puede suponer perder el derecho.

En pocas palabras, confirma que cumples requisitos, revisa tu situación de rentas y reúne la documentación acreditativa. ¿Todo listo? Entonces, tramita la solicitud en plazo para no quedarte fuera.

Deja un comentario