El salario de las pensiones actuales son más altas que las nóminas de los trabajadores menores de 35 años: la brecha que preocupa

Curro percibe más de 1.500 euros de pensión, por encima del sueldo de sus dos hijas. Los nuevos jubilados ingresan 1.760 euros al mes frente a 1.670 de los menores de 35: una diferencia de 90 euros.

La conversación sobre pensiones y salarios juveniles vuelve al primer plano. El caso de Curro, ya jubilado, resume un choque generacional: su prestación supera el sueldo de sus hijas, ambas con empleo, y reabre el debate sobre cuánto ganan unos y otros.

Quiénes se ven afectados por la brecha salarial entre pensiones y sueldos juveniles

El foco está en dos colectivos: los nuevos pensionistas y los jóvenes trabajadores. Los primeros se jubilan con una cuantía mensual que, de media, supera lo que ingresa buena parte de los menores de 35 años. ¿Resultado? La comparación escuece en muchos hogares.

La duda que late es clara: ¿están las pensiones demasiado altas o los sueldos demasiado bajos? La respuesta, de momento, pasa por mirar los datos disponibles y escuchar testimonios como el de Curro.

Datos clave sobre pensiones, sueldos juveniles y el debate social actual

Para entender el contexto conviene ordenar las cifras. Hablan por sí solas y ayudan a tomar perspectiva sin ruido. No es poca cosa cuando se discuten nóminas y prestaciones en la misma mesa familiar.

  • Los nuevos jubilados cobran unos 1.760 euros al mes de pensión.
  • Los jóvenes menores de 35 ingresan 1.670 euros de media, 90 euros menos.
  • Curro recibe unos 1.500 euros de pensión; sus hijas rondan 1.200 euros al mes.

Estas magnitudes dibujan una brecha que se nota a final de mes. ¿Quién no ha comparado alguna vez su nómina con la pensión de un familiar y ha sentido cierto vértigo?

Antes de extraer conclusiones, conviene una comparativa sencilla que ponga cada cantidad en su sitio.

ConceptoImporte mensual (euros)
Pensión media de nuevos jubilados1.760
Salario medio jóvenes menores de 35 años1.670
Diferencia media pensionistas vs. jóvenes90
Pensión aproximada de Curro1.500
Nómina aproximada de cada hija de Curro1.200

Estas cifras, juntas, muestran por qué el tema genera conversación en la calle y en casa. De ahí que muchos se pregunten si el problema está en el mercado laboral juvenil o en cómo se actualizan las prestaciones.

El testimonio de Curro y sus hijas ilustra la brecha salarial

Curro lleva dos años jubilado y complementa su pensión con pequeños trabajos como figurante de cine. Afirma que cobra más que sus dos hijas, que trabajan en un supermercado y como ayudante a domicilio. Su relato pone rostro al dato.

“Es una lástima que la nómina de mis hijas sea menor que mi pensión”, dice. Y remata con una idea que resuena entre muchos jóvenes: “cobran 1.200 euros, los sueldos tendrían que crecer”.

El contraste no es anecdótico: explica por qué la conversación se calienta cada mes cuando llegan nóminas y recibos.

Preguntas abiertas para entender por qué las pensiones superan sueldos de jóvenes

¿Se destina demasiado a las pensiones o falta impulso claro a los salarios de entrada? ¿Qué pesa más, la antigüedad que acompaña a las carreras largas o la precariedad que golpea a quienes empiezan? Por otro lado, ¿cómo afecta la experiencia en la retribución frente a la realidad de quienes encadenan trabajos con sueldos modestos?

En primer lugar, los números confirman una diferencia. En consecuencia, la conversación social seguirá: familias que comparan, jóvenes que piden mejores nóminas y pensionistas que miran su prestación con alivio… y cierta incomodidad. Esto quiere decir que, más allá del dato, hay un relato generacional que no se puede ignorar.

Deja un comentario