El “monumento” de Amancio Ortega que le genera casi 2 millones de euros al mes: es uno de los más grandes de Europa

El Primark del histórico Edificio París recibe 5 millones de visitas al año y afronta gastos diarios cercanos a 400.000 euros; el alquiler, estimado en 1,8 millones mensuales, es la mayor partida.

La tienda insignia de Primark en Gran Vía, 32, considerada ya el “monumento” más visitado del país, opera en un inmueble de más de 12.500 m² propiedad de Amancio Ortega a través de Pontegadea, adquirido hace una década a Drago Capital. Un engranaje que une afluencia récord, empleo y una estructura de costes que impresiona.

En su primer trimestre fiscal, finalizado el 5 de enero de 2025, la marca facturó 3.984 millones de euros; España y Portugal aportaron el 18%. Aunque supuso un 0,4% menos interanual, la previsión es crecer al menos a un dígito este año. ¿Se entiende por qué esta tienda es un termómetro del consumo?

Quién visita el Primark de Gran Vía y por qué ya se considera un monumento

A modo de peregrinación, miles de turistas incluyen la parada en la Gran Vía madrileña y culminan entrando en el Primark más grande del mundo. La cifra alcanza 5 millones de personas al año. Pocos, eso sí, identifican el edificio como el París (antiguos Almacenes Madrid‑París) ni distinguen la escultura de Endimión y el Ave Fénix, “vigilada” desde enfrente por Diana Cazadora. Un guiño cultural en plena arteria comercial.

Según estimaciones difundidas por Jaime Pla (Suop) en redes sociales, mantener abierta la tienda cuesta cerca de 400.000 euros al día. La partida clave es el alquiler, calculado en 1,8 millones mensuales (cifra no confirmada). A partir de ahí se suman salarios, servicios y suministros. El inmenso local no es barato, pero la tienda vende lo suficiente como para sostener un margen cercano al 11% de beneficio.

A continuación, el desglose aproximado de costes y magnitudes principales.

ConceptoImporte estimado
Alquiler mensual1.800.000 €
Salarios mensuales2.000.000 €
Limpieza, seguridad y seguros100.000 €
Agua y luz20.000 €
Inventario en almacenes (estimación)7.000.000 €
Coste mensual total aproximado11.700.000 €
Coste diario aproximado392.000 €

Estas cifras ayudan a dimensionar el esfuerzo operativo. Por lo tanto, el liderazgo de ventas es imprescindible para cuadrar cuentas en una de las calles más transitadas de Europa.

Así impacta la tienda en empleo directo e indirecto y experiencia de compra

Durante el último año, la flagship empleó a más de 1.050 personas de forma directa y rozó los 1.500 puestos contando los indirectos. El espacio está pensado para gestionar grandes flujos: 112 cajas y 86 probadores repartidos en 5 plantas, con salas de lactancia y de reposo, además de zonas para cargar el móvil. ¿Quién no ha esperado turno entre semana como si fuera sábado?

En cifras rápidas para el lector:

  • Más de 1.050 empleos directos y cerca de 1.500 sumando indirectos.
  • 112 cajas y 86 probadores distribuidos en cinco plantas.
  • Servicios añadidos: salas de lactancia y áreas de descanso con carga.

En consecuencia, el efecto laboral y de experiencia de compra refuerza su peso en la economía local y en la imagen de la Gran Vía.

Comparativa curiosa con el Santiago Bernabéu y visitantes de monumentos nacionales

Si a los 5 millones de visitantes de este Primark sumamos 1,3 millones del Tour del Santiago Bernabéu, aparecen dos de los “monumentos” más visitados de España. No obstante, los datos sitúan a la Alhambra de Granada como el monumento real más visitado (algo más de 1 millón), seguida por la Sagrada Familia (algo más de 800.000).

Abrir el Bernabéu en día de partido cuesta alrededor de 2,4 millones de euros: aforo medio de 81.000 aficionados, cerca de 2.000 trabajadores, limpieza en torno a 1 millón y unos 100.000 en suministros. Tras la reforma, los costes han aumentado. A cambio, el club ingresa unos 4 millones en entradas y 3 millones por socios y abonados; entre merchandising y derechos audiovisuales se cubren gastos y se añade un 2% de beneficio. ¿Cuánto vale la experiencia de un gran evento? Bastante, pero compensa.

Deja un comentario