La emblemática sala suspende funciones desde el 15 de septiembre para acometer una renovación de imagen, sonido y confort. La reapertura está prevista para el primer trimestre de 2026, tras recibir el premio Carlo Lizziani Europa 2025 a la Mejor Sala Europea.
El cine Phenomena Experience, referencia para los amantes del cine clásico y contemporáneo en Barcelona, cerrará sus puertas a partir del 15 de septiembre para una reforma integral. El fundador y director, Nacho Cerdá, resume el objetivo: “Queremos ofrecer a nuestro público una experiencia revolucionaria”. La intervención se define como una transformación “radical”, orientada a modernizar la sala sin perder su esencia.
Cierre temporal del cine Phenomena Experience de Barcelona y fechas confirmadas de reapertura
El calendario ya está marcado. El cierre comienza el 15 de septiembre y la vuelta se prevé en el primer trimestre de 2026. ¿Qué significa en la práctica? Que la programación habitual se congela mientras duren las obras, con el compromiso de retomar la actividad cuando finalicen. A modo de guía rápida, estas son las fechas clave anunciadas:
Hito | Fecha |
---|---|
Inicio del cierre temporal | 15 de septiembre |
Reapertura estimada | Primer trimestre de 2026 |
Reconocimiento europeo | 2025 |
Apertura original del cine | 2014 |
La tabla anterior resume la hoja de ruta del proyecto. Por lo tanto, quienes tenían entradas para después del 15 de septiembre deberán estar atentos a los avisos de la sala.
Qué mejoras incluye la reforma integral anunciada en imagen, sonido y comodidad
El plan de obra persigue elevar la experiencia del espectador. De ahí que se hayan adelantado mejoras concretas en los elementos esenciales de una proyección cuidada. Y sí, la idea es volver más fuertes. Antes de la reapertura, el cine ha señalado estas líneas de actuación:
- Actualización de imagen con equipos de última generación para proyecciones de máxima calidad.
- Optimización del sonido con sistemas de alta fidelidad para una inmersión superior.
- Incremento de la comodidad en butacas y espacios, preservando el carácter único de la sala.
Tras anunciar el cierre, en la red social X se avanzó que la sala ofrecerá “una nueva experiencia para una nueva era”. En consecuencia, la expectativa entre el público habitual se mantiene alta.
Reconocimiento europeo y trayectoria de la sala en la escena cinematográfica
El cierre temporal llega precedido de un espaldarazo. La semana pasada, Phenomena Experience recibió el premio Carlo Lizziani Europa 2025 a la Mejor Sala Europea, otorgado por la Associazione Nazional Autori Cinematografici de Italia. Un reconocimiento que avala su apuesta por la calidad de las proyecciones y por una programación que combina estrenos y clásicos con mimo.
Desde su apertura en 2014, la sala ha fidelizado a un público exigente gracias a la selección de títulos y a la atención a la experiencia audiovisual. No obstante, la reforma busca un salto adelante que renueve esa relación con los espectadores.
Cómo afectará el cierre temporal a espectadores habituales y a la programación
¿Y ahora qué deben saber los cinéfilos? En primer lugar, que la pausa es temporal y que el objetivo es regresar en mejores condiciones. Por otro lado, no hay cambios en la filosofía: modernización sí, pero sin renunciar a la esencia que ha hecho del lugar un referente.
En definitiva, el paréntesis hasta 2026 quiere traducirse en más calidad y confort cuando se enciendan de nuevo los proyectores. Conviene seguir los canales oficiales del cine para cualquier actualización sobre fechas y novedades durante el proceso.