Consulta los ocho festivos comunes de 2026, los puentes más claros y cómo completan las comunidades el calendario hasta 14 días en total para planificar tus vacaciones con tiempo.
El calendario laboral de 2026 recoge doce festivos estatales. Ocho se celebran a la vez en toda España y cuatro los decide cada comunidad autónoma. A ellos se suman dos festivos locales por municipio, por lo que el total asciende a 14. ¿Cuántos días libres podrás juntar?
Calendario laboral 2026: días festivos nacionales y cómo influyen en los puentes
Ocho festivos se celebrarán simultáneamente en todo el país: Año Nuevo, Reyes, Viernes Santo, 1 de Mayo, Asunción, Fiesta Nacional del 12 de Octubre, Inmaculada y Navidad. Estos son la base para organizar puentes y escapadas. ¿Vas ya marcando el calendario?
Festivos comunes en toda España (2026)
| Fecha | Festivo |
|---|---|
| 1 de enero | Año Nuevo |
| 6 de enero | Epifanía del Señor (Reyes) |
| 3 de abril | Viernes Santo |
| 1 de mayo | Día del Trabajo |
| 15 de agosto | Asunción de la Virgen |
| 12 de octubre | Día del Pilar (Fiesta Nacional) |
| 8 de diciembre | Inmaculada Concepción |
| 25 de diciembre | Natividad del Señor |
Estos ocho días son el punto de partida. Además, el BOE fija un total de doce festivos estatales, de los que cuatro pueden configurarse por las comunidades, y cada ayuntamiento añade dos locales. En consecuencia, el “rompecabezas” final llega a 14 jornadas.
Qué festivos eligen las comunidades autónomas en el calendario laboral 2026
Los cuatro festivos restantes los designa cada comunidad. ¿Qué opciones manejan? Trasladar al lunes los días 1 de noviembre (Todos los Santos) y 6 de diciembre (Constitución), que en 2026 coinciden en domingo; incluir San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio); sumar fechas de Semana Santa como Jueves Santo y/o Lunes de Pascua; o escoger festividades propias. Por lo tanto, el número de puentes varía según el territorio.
Además, hay matices locales que conviene tener presentes: cada ayuntamiento incorpora dos festivos propios, y en Canarias se añade un día por isla. En Baleares y en territorios con tradición pascual se celebra el Lunes de Pascua; en Cataluña, por ejemplo, figuran también San Juan o San Esteban. De ahí que convenga revisar el detalle autonómico y municipal para cuadrarlo con los ocho comunes.
Puentes del calendario laboral 2026 que podrás aprovechar para viajar
Aunque la configuración autonómica marque diferencias, hay periodos con puente asegurado para todo el país. Son los que verás a continuación: perfectos para desconectar sin gastar demasiados días de vacaciones.
- Semana Santa: de jueves 2 de abril a domingo 5 de abril; o de viernes 3 de abril a lunes 6 de abril.
- Fiesta del Trabajo: viernes 1 de mayo.
- Día del Pilar – Fiesta Nacional de España: lunes 12 de octubre.
- Navidad: 25 de diciembre.
Por otro lado, habrá comunidades que sumen más puentes si desplazan al lunes Todos los Santos y la Constitución. Esto quiere decir que el mapa de descansos no será idéntico para todos. ¿Te imaginas una escapada larga en noviembre o en el puente de diciembre?
Cómo consultar los festivos y puentes de tu comunidad autónoma
En primer lugar, anota los ocho festivos comunes. Posteriormente, incorpora los cuatro autonómicos publicados por tu comunidad (San José, Santiago, Jueves Santo o Lunes de Pascua, entre otros posibles). Finalmente, añade los dos festivos locales que fija tu ayuntamiento. Por consiguiente, obtendrás tu calendario personalizado de 14 días.
Además, un consejo práctico: confirma si tu comunidad traslada los festivos que caen en domingo (Todos los Santos y Constitución) al lunes. En muchos casos eso abre dos puentes extra muy apetecibles. Y, para que no te pille el toro, reserva con antelación alojamiento y transporte en los periodos más demandados.
