Cobrar el paro los 2 últimos años y adelantar la jubilación: la guía del SEPE para no perder ni un euro de la prestación

El nuevo marco legal para 2025 permite mantener la prestación por desempleo cuando no se alcanzan los 15 años cotizados, o en situaciones de ERTE, entre otras excepciones. A continuación, se detalla qué requisitos cumplir y cómo agilizar el trámite.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado que, pese a la reforma de la edad de jubilación, es posible prolongar el cobro del paro hasta dos años antes de la fecha ordinaria de retiro en ciertos supuestos. Esta alternativa resulta especialmente relevante para quienes aún no han reunido las cotizaciones mínimas necesarias o se han visto afectados por despidos colectivos. ¿Te interesa saber más? A continuación, se explica de manera sencilla la ruta a seguir.

Por qué es posible cobrar el paro 2 años antes de la jubilación en casos específicos establecidos por la normativa

En el momento en que una persona llega a la edad legal de jubilación, suele perder el derecho a la prestación por desempleo, ya que la pensión contributiva resulta incompatible con el paro. Sin embargo, si no se alcanzan los 15 años de cotización mínimos o se está en circunstancias especiales como un ERTE, el SEPE contempla la excepción de seguir percibiendo la ayuda.

Por otro lado, la ley habilita la jubilación anticipada por desempleo hasta cuatro años antes de la edad ordinaria, siempre que se haya cotizado un mínimo de 33 años y se acredite la inscripción como demandante de empleo durante al menos 6 meses. Así, quien cumpla estos requisitos puede decidir si adelanta su jubilación en cuatro, tres o incluso dos años, siempre que se ajuste al reglamento.

Cómo influye la edad de retiro y los años cotizados a la hora de prolongar el paro antes de jubilarse

Para 2025, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y 8 meses si no se superan 38 años y 3 meses de cotización, o de 65 años si se excede ese periodo cotizado. Esto quiere decir que la posibilidad de mantener el desempleo durante los años previos al retiro depende principalmente de:

  1. Los años de cotización acumulados.
  2. La situación de desempleo y la antigüedad como demandante de empleo.
  3. Las causas de extinción del contrato de trabajo (ERE, despido colectivo o motivos ajenos al trabajador).

A modo de orientación, la siguiente tabla resume los aspectos principales:

Edad ordinaria en 2025Años cotizados requeridosPosible jubilación anticipada
66 años y 8 meses (menos de 38 años y 3 meses)Mínimo 33Hasta 4 años antes (desde 62 años y 8 meses)
65 años (igual o más de 38 años y 3 meses)Mínimo 33Hasta 4 años antes (desde 61 años)

Este cuadro facilita la comprensión de qué rango de edad encaja mejor con la jubilación anticipada por desempleo y cuántos años se pueden adelantar.

Requisitos esenciales para quienes quieran solicitar el paro al acercarse la jubilación y no perder derechos

¿Te preocupa no llegar a los 15 años cotizados? En tales casos, se podrá continuar percibiendo el paro incluso más allá de la edad legal de jubilación. Por el contrario, si el objetivo es adelantar la jubilación por desempleo, conviene haber cotizado 33 años, de los cuales al menos 2 deben encontrarse dentro de los 15 previos a la solicitud.

Además, resulta imprescindible estar apuntado como demandante de empleo por un periodo mínimo de seis meses y presentar la documentación necesaria. Las oficinas del SEPE y la Seguridad Social colaboran en este proceso, pero conviene informarse bien de los plazos para no perder la oportunidad de reclamar la ayuda.

Pasos clave para realizar la tramitación de forma presencial o a través de la sede electrónica oficial

Para agilizar el proceso y garantizar que todo quede correctamente gestionado, es aconsejable:

  1. Solicitar cita previa en la oficina de empleo (puede hacerse en la sede electrónica del SEPE o por teléfono).
  2. Reunir la documentación obligatoria, como los certificados de empresa y la vida laboral.
  3. Acreditar la antigüedad como demandante de empleo, si se opta a la jubilación anticipada por desempleo.
  4. Presentar el DNI o NIE actualizado y cualquier otro justificante que solicite la administración.

Por consiguiente, quien reúna los requisitos y demuestre la imposibilidad de acceder a una pensión contributiva completa podrá alargar el cobro del paro hasta dos años antes de jubilarse.

Cómo asegurarse de no perder la prestación antes de iniciar la pensión definitiva

En definitiva, la normativa actual brinda un margen de maniobra para mantener la prestación por desempleo antes de la jubilación ordinaria o, si se cumplen condiciones específicas, anticipar la fecha de retiro. Esto abre la puerta a que muchos trabajadores puedan afrontar la transición con mayor seguridad económica.

Para no llevarse sorpresas, conviene consultar las páginas oficiales del SEPE y la Seguridad Social, así como solicitar información personalizada en sus oficinas. De ese modo, cada trabajador podrá conocer con exactitud si cumple los requisitos y en qué momento puede ejercer el derecho a la prestación.

Deja un comentario