Caja Rural de Zamora impulsa en Valladolid y provincia una ayuda para estudiantes de 1.º y 2.º de Bachillerato del curso 2025/2026: paga hasta 300 € por buenas notas y sortea seis viajes culturales de un fin de semana a Roma.
La entidad lanza la “Beca Sobresaliente” con un mensaje claro, “Tu esfuerzo tiene premio. Tu futuro, aún más” para reconocer la excelencia académica. ¿Tienes sobresalientes este curso? Cada uno vale 100 €, con un máximo de 300 € por alumno, y además entrarás en un sorteo de seis viajes a Roma que se realizará ante notario.
Quién puede solicitar la Beca Sobresaliente en Valladolid, León y Zamora
La convocatoria se dirige a alumnado de 1.º y 2.º de Bachillerato matriculado en centros oficiales de Valladolid, León o Zamora. También fija un tope de edad y un requisito bancario específico: ser titular de la Cuenta Joven In antes del 31 de diciembre de 2025. Se premia el rendimiento intachable del curso 2025/2026.
Requisitos clave para participar:
- Estudiantes de hasta 30 años matriculados en un centro oficial de Valladolid, León o Zamora.
- No haber obtenido suspensos durante el curso 2025/2026.
- Ser titular de la Cuenta Joven In de Caja Rural de Zamora antes del 31 de diciembre de 2025.
- Estar en 1.º o 2.º de Bachillerato durante el curso 2025/2026.
¿Cumples todo? Entonces ya estás en el punto de salida.
Importes de la ayuda y sorteo de viajes culturales a Roma
La beca abona 100 euros por cada sobresaliente obtenido durante 2025/2026, con un límite de 300 euros por estudiante. Además, se sortearán seis viajes culturales a Roma: tres entre todos los alumnos presentados y tres entre los mejores expedientes de cada provincia (Zamora, León y Valladolid). El sorteo se celebrará ante notario para garantizar su transparencia. ¿Te imaginas cerrar el curso con premio y viaje?
A continuación, un resumen práctico con las claves de esta convocatoria:
Concepto | Detalle |
---|---|
Ámbito | Valladolid y provincia; estudiantes de 1.º y 2.º de Bachillerato |
Curso aplicable | 2025/2026 |
Importe por sobresaliente | 100 € |
Tope por estudiante | 300 € |
Plazo de solicitud | Del 30 de junio al 30 de julio de 2026 |
Vías de presentación | Online en la web oficial o en oficinas |
Documentación | Expediente académico oficial en PDF |
Sorteo | 6 viajes a Roma: 3 entre todos y 3 a mejores expedientes por provincia |
Garantía | Sorteo ante notario |
Qué garantías de transparencia ofrecen al alumnado
La Caja Rural de Zamora impulsa esta iniciativa para apoyar el esfuerzo académico. La propia entidad refuerza su compromiso con los jóvenes y su futuro, incentivando la excelencia y la dedicación. Tal y como señalan: “Queremos estar al lado de nuestros jóvenes, acompañándolos en su formación y premiando su dedicación, porque su talento es el futuro de nuestra sociedad”.
Toda la información y las bases completas están disponibles en la web oficial de Caja Rural de Zamora y en sus oficinas, donde también se resuelven dudas. Por consiguiente, si cumples los requisitos, no lo dejes para mañana: prepara tu expediente, elige vía de presentación y participa. ¿Te apuntas?
Fechas y cómo presentar la solicitud online u oficinas y documentación necesaria
El periodo para presentar solicitudes va del 30 de junio al 30 de julio de 2026. Fuera de ese tramo temporal no se admiten solicitudes, por lo que conviene marcarlo en el calendario. ¿Vas a esperar al último día?
Durante ese mes, los estudiantes interesados podrán formalizar la solicitud por la vía que prefieran, siempre aportando la documentación indicada para acreditar las calificaciones.
La inscripción puede hacerse online a través de la web oficial de Caja Rural de Zamora o presencialmente en sus oficinas. En ambos casos debe adjuntarse el expediente académico oficial en PDF. Por lo tanto, revisa que el documento esté completo y legible antes de enviarlo o entregarlo. Si te surge cualquier duda, la entidad atenderá consultas en sus oficinas.