El calendario laboral de Andalucía para 2025 trae múltiples puentes y fines de semana largos, con 12 festivos aprobados por la Junta y dos días locales que cada ayuntamiento puede añadir.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía publicó el listado oficial de festivos de cara a 2025, sumando un total de 12 días retribuidos y no recuperables. A estos habrá que añadirles dos festivos locales que fija cada municipio, por lo que los trabajadores dispondrán de hasta 14 jornadas no laborables en muchos casos. ¿Te interesa conocer las fechas clave para poder organizar tus descansos?
Entre algunos de los más importantes del listado de festivos aprobados por la Junta, está el Día de Andalucía, que cayó el 28 de febrero, viernes. Ahora, la Semana Santa se pospone hasta mediados de abril, con Jueves Santo el 17 y Viernes Santo el 18, abriendo la oportunidad de disfrutar de un puente prolongado. Además, hay varias jornadas festivas que coinciden en viernes o lunes, como el pasado 6 de enero (lunes), el 15 de agosto (viernes) y el 13 de octubre (lunes), potenciando fines de semana largos.
Todo lo que debes saber para organizar tus puentes y descansos laborales en 2025
Antes de nada, conviene tener clara la lista de festivos de la Junta de Andalucía. A continuación, se muestra una tabla con los 12 días no laborables comunes en toda la comunidad:
Fecha | Festivo |
---|---|
El pasado 1 de enero (miércoles) | Año Nuevo |
El pasado 6 de enero (lunes) | Día de Reyes (Epifanía del Señor) |
El pasado 28 de febrero (viernes) | Día de Andalucía |
17 de abril (jueves) | Jueves Santo |
18 de abril (viernes) | Viernes Santo |
1 de mayo (jueves) | Día del Trabajador |
15 de agosto (viernes) | Asunción de la Virgen |
13 de octubre (lunes) | Día posterior a la Fiesta Nacional (Virgen del Pilar) |
1 de noviembre (sábado) | Todos los Santos |
6 de diciembre (sábado) | Día de la Constitución Española |
8 de diciembre (lunes) | Inmaculada Concepción |
25 de diciembre (jueves) | Navidad |
Estos festivos se aplican para todos los andaluces. Cada localidad añade luego dos días propios. Por tanto, es recomendable consultar el boletín municipal de cada provincia para conocer exactamente qué jornadas suman al cómputo total.
Recomendaciones para planificar las vacaciones a partir del calendario laboral andaluz
Por un lado, contar con varios lunes o viernes festivos permite alargar los fines de semana sin necesidad de invertir demasiados días de descanso. Por ejemplo, el puente del 6 de enero, que cayó en lunes, ofrece tres días seguidos, mientras que el 28 de febrero también permitió disfrutar de otro fin de semana largo.
Por otro lado, Semana Santa llega en abril de 2025, así que quienes puedan solicitar vacaciones adicionales, podrían aprovechar del 17 al 18 de abril para enlazar con el sábado y domingo posteriores. Además, el jueves 1 de mayo brinda otra oportunidad de ampliar el descanso si se elige algún día extra alrededor de esa fecha.
Los ayuntamientos andaluces fijan dos días locales que se suman a los 12 marcados por la Junta, sumando hasta 14 jornadas festivas totales. En Sevilla, por ejemplo, se destaca la Feria de Abril, mientras que Huelva celebra las Fiestas Colombinas o Granada la Toma de la ciudad. ¿Te gustaría alargar tu próxima escapada?