La Junta activa una convocatoria dotada con 300.000 euros para matrículas y exámenes de acreditación lingüística, con solicitudes abiertas hasta el 9 de octubre.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la convocatoria de ayudas dirigida al alumnado universitario del curso 2024-2025. El programa, gestionado por la Consejería de Educación, permite obtener hasta 1.600 euros para cubrir gastos de formación y de acreditación lingüística. ¿Buscas un empujón para certificar tu nivel de idiomas? Esta puede ser tu oportunidad.
Quién puede solicitar estas becas de idiomas universitarias y qué cubren exactamente
La convocatoria contempla dos modalidades. Por un lado, becas para matrícula con una cuantía máxima de 1.000 euros, destinadas a sufragar la inscripción en cursos de idiomas. Por otro, becas para derechos de examen, con un máximo de 600 euros, dirigidas a quienes se presenten a pruebas de acreditación. El tope conjunto alcanza los 1.600 euros por beneficiario.
Los cursos deben impartirse en los centros de idiomas de las universidades públicas de Castilla y León. Los idiomas contemplados son: inglés, francés, alemán, italiano, portugués, portugués‑brasileño, ruso, japonés, chino, árabe e hindi. En el curso anterior ya se beneficiaron 124 estudiantes, señal de que estas ayudas funcionan y llegan a quien las necesita.
A continuación, un resumen de modalidades e importes máximos para orientarte de un vistazo:
Modalidad | Importe máximo | Qué cubre |
---|---|---|
Beca de matrícula | 1.000 € | Inscripción en cursos oficiales de idiomas |
Beca de derechos de examen | 600 € | Tasas de pruebas de acreditación lingüística |
Cuantía acumulada máxima | 1.600 € | Suma de ambas, según requisitos |
Como ves, se trata de un apoyo pensado para avanzar en competencias clave y, además, certificar el nivel alcanzado. Nada mal, ¿verdad?
Requisitos académicos y de renta que exige la convocatoria durante este curso
Para la beca de matrícula se exige haber estado inscrito en cursos oficiales impartidos en centros de idiomas de las universidades públicas de la comunidad. Esto quiere decir que la formación debe ser reglada y vinculada a dichos centros.
En la ayuda para derechos de examen, los solicitantes deben haberse presentado a una prueba de acreditación lingüística organizada por entidades reconocidas en la convocatoria y pertenecientes a la Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior (Acles), siguiendo el modelo CertAcles. Por lo tanto, la certificación tiene que ajustarse a estándares reconocidos.
Además, se aplican requisitos de renta familiar neta que varían según el tamaño de la unidad familiar. Como referencia, el umbral para un miembro es de 14.818 euros y para ocho miembros asciende a 56.348 euros, con un incremento de 3.561 euros por cada persona adicional. ¿Cumples estos niveles de renta? Revísalo antes de formalizar la solicitud.
Cómo y dónde presentar la solicitud paso a paso, también de forma online
El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 9 de octubre de 2025. La tramitación puede hacerse por vía telemática o presencial, de manera sencilla y adaptada a cada situación.
- Consulta la convocatoria del curso 2024-2025 y verifica las modalidades de ayuda disponibles.
- Comprueba que cumples los requisitos académicos y de renta familiar neta.
- Presenta la solicitud por Internet a través del Portal de Educación o de la sede electrónica de la Junta.
- Si lo prefieres, acude de forma presencial al registro de la Consejería de Educación u otros puntos habilitados conforme a la normativa vigente.
Por consiguiente, puedes elegir el canal que mejor te encaje. Eso sí, no lo dejes para el último día: el 9 de octubre es la fecha límite.
Plazos, presupuesto disponible y organismos implicados en la gestión de ayudas
La publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León marca la apertura de la convocatoria, mientras que la Consejería de Educación asume su gestión. La Junta destina 300.000 euros para financiar estas becas durante el curso 2024-2025; de ahí que resulte clave presentar la solicitud dentro del plazo y con los requisitos verificados.
En resumen, una ayuda que viene de perlas para mejorar idiomas y acreditar oficialmente el nivel. Si estudias en una universidad pública de Castilla y León y cumples las condiciones, merece la pena intentarlo. Así de claro.