Barcelona inicia una semana de controles masivos a motos con sanciones de hasta 500 euros para frenar la siniestralidad

La Guardia Urbana vigila toda la semana motos y ciclomotores para frenar una siniestralidad que cuadruplica la de los coches.

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado el pistoletazo de salida a una campaña intensiva de controles sobre motocicletas y ciclomotores. Durante los próximos siete días, los agentes desplegarán puntos de inspección por todos los distritos con un objetivo claro: reducir la elevada accidentalidad de estos vehículos, que presentan un riesgo de siniestro cuatro veces superior al de los turismos. Las sanciones por infracciones graves pueden alcanzar los 500 €, una cifra que pretende disuadir conductas peligrosas y proteger al colectivo más vulnerable en la vía urbana.

Quiénes son los conductores afectados por los nuevos controles de la Guardia Urbana de Barcelona

Los motoristas concentran solo el 18 % del parque móvil de la ciudad, pero representan la mitad de los fallecidos en accidentes: 11 de los 21 muertos registrados el último año eran conductores o acompañantes de motos o ciclomotores. ¿Formas parte de este grupo? Si la respuesta es sí, conviene extremar la cautela: la campaña se dirige específicamente a ti y pone la lupa sobre comportamientos que, aunque puedan parecer menores, tienen consecuencias fatales.

El dispositivo especial comenzó hoy y se prolongará hasta el domingo. Los controles se irán moviendo por las zonas con mayor concentración de siniestros, de modo que resulta prácticamente imposible predecir dónde aparecerá el siguiente. Por otro lado, las patrullas prestarán especial atención a las franjas horarias con más tráfico para aumentar la efectividad de la medida. Así, tanto los desplazamientos a primera hora como los de regreso a casa estarán bajo vigilancia reforzada.

Infracciones más vigiladas y cuantía de las sanciones previstas hasta 500 € para los casos graves

Los agentes centrarán sus esfuerzos en conductas que se repiten con excesiva frecuencia en las calles barcelonesas. A continuación se enumeran las más habituales:

  • Uso incorrecto o ausencia de casco, manejo del teléfono móvil mientras se conduce, circulación por carriles reservados (bus, taxi o bici), giros indebidos, maniobras bruscas, adelantamientos peligrosos y cualquier desplazamiento imprudente entre vehículos.

Para que no haya dudas sobre la severidad de las sanciones, este cuadro resume las infracciones y el importe máximo que podrían acarrear:

Infracción vigiladaMulta máxima aplicable
Falta de casco o uso inadecuadoHasta 500 €
Conducir manipulando el teléfono móvilHasta 500 €
Invadir carriles bus/taxi/biciHasta 500 €
Giros indebidos o maniobras bruscasHasta 500 €
Adelantamientos peligrosos entre vehículosHasta 500 €

Los importes exactos dependerán de la gravedad concreta detectada y se impondrán conforme al Reglamento General de Circulación.

Además de controlar la conducción, los agentes verificarán que permiso de circulación, seguro obligatorio e ITV estén al día. ¿Llevas la documentación a mano y en regla? Mantenerla accesible agiliza la inspección y reduce el riesgo de sanciones adicionales. También se revisará que los acompañantes dispongan de casco homologado y abrochado correctamente: un detalle sencillo que puede salvar vidas.

Objetivos a largo plazo de la Estrategia de seguridad vial 2030 y la ambiciosa meta de “cero víctimas” para 2050

La campaña se enmarca en la Estrategia de seguridad vial 2030, que aspira a recortar un 50 % las lesiones graves y muertes en carretera antes de finalizar la década. El horizonte más ambicioso mira al año 2050, con la búsqueda de cero víctimas mortales dentro del término municipal. De ahí que el consistorio combine la presión sancionadora con la concienciación ciudadana: conducir con prudencia salva vidas y, además, mantiene intacto tu bolsillo.

Por tanto, si te desplazas en moto por Barcelona, ajusta el casco, guarda el móvil y respeta los carriles. Puede que el próximo control esté a la vuelta de la esquina. Y recuerda: cada gesto responsable suma para que nuestras calles sean un lugar más seguro para todos.

Deja un comentario