Andalucía impulsa un programa de empleo para mayores de 52 años en paro: plazo hasta el 9 de octubre

La nueva convocatoria del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral beneficiará a más de 2.200 personas. Abierta a entidades sin ánimo de lucro y administraciones locales, fija un 40% de inserciones y admite solicitudes hasta el 9 de octubre.

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha lanzado una convocatoria específica para desempleados de larga duración mayores de 52 años. Con una dotación de 10 millones de euros, persigue mejorar su empleabilidad mediante itinerarios personalizados que combinan orientación, al menos 50 horas de formación y acompañamiento a la inserción laboral.

Quiénes pueden participar y quién presenta las solicitudes en el SAE

¿Eres mayor de 52 años y llevas tiempo buscando trabajo? Este programa se dirige precisamente a ese colectivo: personas desempleadas de larga duración mayores de 52 años en Andalucía. Sin embargo, las solicitudes no las presentan los particulares, sino las entidades que desarrollarán los proyectos: organizaciones sin ánimo de lucro, corporaciones locales y entidades locales autónomas.

La presentación corrió a cargo de la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, quien subrayó que se trata de una apuesta para no dejar atrás a quienes más difícil lo tienen. En la provincia, programas similares ya han supuesto inversiones destacadas y miles de beneficiarios, con previsión de más de 2.200 inserciones laborales.

Fechas de la convocatoria, plazos y ejecución del programa de inserción laboral

¿Hasta cuándo se puede solicitar? El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 9 de octubre, a través de la Ventanilla Electrónica del SAE. Los proyectos tendrán un plazo máximo de ejecución de 18 meses y contarán con un anticipo del 80% de la subvención para arrancar con agilidad. En consecuencia, se busca que la atención sea rápida y sostenida en el tiempo.

Antes de seguir, cinco claves para situarte de un vistazo:

  • Destinatarios finales: personas desempleadas de larga duración mayores de 52 años en Andalucía.
  • Quién solicita: entidades sin ánimo de lucro, corporaciones locales y entidades locales autónomas.
  • Canal de tramitación: Ventanilla Electrónica del SAE, hasta el 9 de octubre.
  • Objetivo mínimo de inserción: al menos el 40% de participantes.
  • Duración máxima de proyectos: 18 meses, con anticipo del 80%.

Cómo solicitar por la Ventanilla Electrónica del SAE y condiciones económicas del programa

La tramitación es telemática y corresponde a las entidades interesadas en ejecutar los proyectos integrales. Estas deberán plantear itinerarios que incluyan diagnóstico de empleabilidad, formación técnica y para el empleo (mínimo 50 horas), además de acompañamiento a la inserción con prospección de ofertas, preparación y presentación de candidaturas.

En cuanto a los incentivos, las entidades recibirán 3.500 euros por persona atendida y 2.500 euros adicionales por cada inserción efectiva. Se considera inserción una contratación o actividad profesional de al menos 4 meses, o 3 meses si se trata del sector agrario. Dicho en claro: se incentiva tanto la atención de calidad como el resultado en forma de empleo.

Para tener los datos clave a mano, este cuadro resumen te puede ayudar:

ConceptoDato
Dotación total10 millones de euros
Personas beneficiarias previstasMás de 2.200 en Andalucía
Formación mínima50 horas
Objetivo de inserciónAl menos el 40% de participantes (unas 888 personas)
Incentivo por persona atendida3.500 €
Incentivo adicional por inserción2.500 € por inserción efectiva
¿Qué cuenta como inserción?Contrato/actividad de ≥ 4 meses (≥ 3 meses en sector agrario)
Plazo de solicitudesHasta el 9 de octubre
Canal de solicitudVentanilla Electrónica del SAE
Duración máxima de los proyectos18 meses
Anticipo de la subvención80%

Por otro lado, esta convocatoria completa el mapa de atención integral del SAE, que ya incluye actuaciones para colectivos vulnerables y jóvenes, e incorpora de forma específica a las personas mayores de 52 años con desempleo de larga duración. ¿Te interesa participar? Si eres entidad elegible, toca preparar la propuesta; si eres persona desempleada del colectivo destinatario, estate atento a los proyectos que se pongan en marcha en tu territorio.

Deja un comentario