¿Alguna vez has recibido un mensaje sospechoso de tu banco o una gran empresa? Es más probable de lo que crees. En esta ocasión, muchos usuarios del BBVA están recibiendo un mensaje alarmante que les dice: “Cargo por 3.870.50 EUR aprobado por defecto en 1 hora. Si no ha sido usted, llame de inmediatamente”. ¿Suena demasiado raro? Pues lo es. ¡Y es una estafa!
Las estafas, especialmente aquellas que se hacen pasar por bancos u otras grandes entidades, son cada vez más comunes, y aunque no nos sorprenden tanto como antes, las tácticas de los ciberdelincuentes se vuelven más sofisticadas. Este tipo de engaño es lo que se conoce como “smishing”, una variante del phishing, en la que los atacantes envían mensajes de texto SMS haciéndose pasar por una compañía legítima para intentar robar datos personales, como contraseñas o información bancaria.
¿Qué es el smishing y cómo funciona esta estafa?
El smishing es muy parecido al phishing, pero en lugar de correos electrónicos, se lleva a cabo a través de mensajes de texto. En este caso, los ciberdelincuentes suplantan a entidades como BBVA para crear una sensación de urgencia y hacer que los usuarios actúen sin pensar. El mensaje que están enviando a los clientes es el siguiente: “Cargo por 3.870.50 EUR aprobado por defecto en 1 hora. Si no ha sido usted, llame de inmediatamente”, seguido de un número de teléfono.
Este tipo de mensajes incluye, generalmente, un enlace que, si es pulsado, solicita datos muy sensibles como nombres de usuario, contraseñas o detalles de tarjetas bancarias. Lo que buscan es aprovechar la prisa y confusión de la víctima para robar toda esa información.
¿Cómo saber si es una estafa?
Afortunadamente, hay varios indicadores que te ayudarán a identificar este tipo de fraude:
- Errores de redacción: Frases como “llame de inmediatamente” son claras señales de que el mensaje no proviene de una entidad oficial.
- Número de teléfono: Si buscas el número desde el cual te envían el mensaje, descubrirás que no es el número oficial de BBVA ni de ninguna otra entidad bancaria.
- Sentimiento de urgencia: La mayoría de estos mensajes insisten en que debes actuar «de inmediato» o en “1 hora”, lo que genera pánico y puede llevarte a actuar impulsivamente.
¿Qué debes hacer si recibes este tipo de mensaje?
Desde BBVA han dejado claro que nunca se comunican por SMS ni por teléfono para pedirte realizar operaciones bancarias. Así que, si te llega un mensaje sospechoso:
- No respondas ni llames al número indicado.
- No hagas clic en ningún enlace que venga en el mensaje.
- Verifica el número: Comprueba siempre que los números de contacto que aparecen en el mensaje sean oficiales.
- Contacta directamente con tu banco: Si tienes dudas, comunícate con BBVA a través de sus canales oficiales.
Es vital estar siempre alerta ante este tipo de intentos de estafa. Los ciberdelincuentes usan tácticas de presión psicológica para que actúes rápido y sin pensar. Como recomendación, asegúrate de estar bien informado y nunca compartas tu información personal o financiera a través de mensajes de texto sospechosos. Recuerda, ¡tu seguridad es lo primero!