La nueva luz de preseñalización V-16 sustituirá a los triángulos de emergencia y deberá estar homologada y conectada a la plataforma DGT 3.0. ¿Te interesa saber por qué?
El próximo 1 de enero de 2026 marcará un antes y un después en la seguridad vial española. A partir de esa fecha, los tradicionales triángulos de emergencia dejarán paso a la luz de preseñalización V-16, un dispositivo que ya se puede encontrar en grandes superficies como Leroy Merlin. Este cambio responde a la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), cuyo objetivo es reducir el riesgo de atropello cuando se produce una avería o accidente en carretera.
A partir de 2026, la normativa española obligará al uso de estas luces V-16 en más vehículos
La medida no solo afecta a turismos y vehículos mixtos, sino también a autobuses y a aquellos destinados al transporte de mercancías. Las motocicletas y ciclomotores, sin embargo, quedarán exentos de la obligatoriedad, aunque se recomienda su utilización para mejorar la visibilidad en caso de emergencia.
¿Por qué es tan importante? La principal ventaja de la V-16 es que su señal se coloca en la parte superior del vehículo, de modo que es visible desde distancias considerables y reduce al mínimo la necesidad de moverse por la calzada. En lugar de caminar unos metros para colocar los triángulos, el conductor puede activar la baliza de inmediato y avisar a otros conductores sin exponerse al tráfico.
Por qué este dispositivo V-16 homologado y conectado a la DGT 3.0 será imprescindible en carretera
Además de las ventajas de visibilidad, la nueva luz de preseñalización V-16 debe contar con geolocalización y conectarse con la plataforma DGT 3.0. Este requisito es fundamental para que pueda enviar la ubicación del vehículo a los servicios de asistencia y emergencias en tiempo real, agilizando los tiempos de respuesta.
De ahí que el sistema deba estar homologado y cumplir con la normativa oficial. Si estás pensando en comprar uno, conviene comprobar que dispone de la certificación correspondiente y que cumple todos los estándares exigidos. Ojo con los plazos: la fecha de entrada en vigor está clara y quienes no se adapten podrían enfrentarse a posibles multas en un futuro cercano.
Antes de decantarte por un modelo concreto, revisa sus características. Aquí tienes un resumen de los aspectos que conviene tener en cuenta:
Característica | Descripción |
---|---|
Homologación | Debe cumplir la normativa marcada por la DGT |
Conectividad (geolocalización) | Ha de enlazar con la plataforma DGT 3.0 para enviar la posición del vehículo |
Visibilidad | Emisión de luz potente y en 360 grados |
Autonomía | Pilas o batería con duración suficiente |
Fácil colocación | Activación rápida y sin necesidad de salir del carril de circulación |
Fíjate en que la tabla anterior hace hincapié en elementos esenciales para un correcto funcionamiento y para la seguridad de todos los ocupantes del vehículo.
Cómo y dónde adquirir la luz de preseñalización V-16 que será obligatoria en España
La DGT recomienda adquirir el dispositivo V-16 en establecimientos de confianza que ofrezcan garantías de homologación. Al ser un producto cada vez más demandado, diversos comercios y tiendas especializadas lo están añadiendo a su catálogo. Entre ellos, Leroy Merlin ha confirmado su disponibilidad, facilitando a los conductores la transición hacia el nuevo modelo de emergencia.
Si todavía te preguntas qué pasa si no llevas la luz V-16 en 2026, la respuesta es que podrías exponerte a sanciones económicas y, lo que es más importante, a un mayor riesgo en caso de avería o accidente. De ahí la insistencia de la DGT en concienciar a la población y fomentar su implantación antes de la fecha límite.
A la hora de comprarla, asegúrate de que en el embalaje figure el distintivo de conformidad con la normativa vigente y la conexión a la plataforma DGT 3.0. Recuerda que los modelos sin conectividad no serán válidos en el futuro y podrían convertirse en un gasto innecesario.
A continuación, se presenta una breve lista con los pasos principales para adquirir y usar adecuadamente la luz V-16:
- Buscar establecimientos que ofrezcan dispositivos certificados.
- Revisar en la ficha técnica que cuenten con geolocalización.
- Probar su fácil encendido y colocación antes de guardarla en el coche.
- Consultar las instrucciones del fabricante y de la DGT para un uso correcto.
Con esta luz de preseñalización, España avanza en el refuerzo de la seguridad vial, situándose a la vanguardia en la prevención de accidentes. Por tanto, si estás pensando en comprarla, no esperes al último momento: cuanto antes te adaptes a la nueva normativa, antes circularás con la tranquilidad de llevar el equipo necesario para situaciones de emergencia.