¿Te imaginas vivir en una casa hecha con contenedores y que además sea un ejemplo de diseño funcional y moderno? Pues esa es la realidad de Fabian Low, un hombre que transformó una estructura prefabricada en una vivienda única en los valles de Auckland, Nueva Zelanda. Con tan solo 30 metros cuadrados, la casa de Low se ha convertido en un hogar envidiable, a pesar de los retos que enfrentó durante su construcción.
Low, que llegó a Nueva Zelanda desde Singapur a los 15 años, ha logrado diseñar y construir una casa que se adapta perfectamente a su estilo de vida y entorno. Sin embargo, todo no fue fácil. Desde la consecución del terreno hasta la instalación de los servicios básicos, cada paso estuvo lleno de desafíos. A pesar de todo, el resultado final ha sido un sueño hecho realidad.
¿Cómo comenzó la idea de una casa prefabricada con contenedores?
La inspiración de Low para construir una casa pequeña vino de su pasión por el diseño y la arquitectura, además de su interés en la vida minimalista. Después de ver varios videos en el canal de YouTube Living Big In A Tiny House, Low decidió que quería crear su propio hogar compacto. Con una formación en arquitectura, Low sabía que podía hacer realidad su sueño.
La casa que construyó Low no es la típica casa prefabricada. Está hecha a partir de contenedores de transporte y cuenta con un diseño moderno y funcional, con un exterior de hierro y detalles en madera. A pesar de sus 30 metros cuadrados, el espacio parece mucho más amplio gracias a la altura de los techos y las ventanas panorámicas que permiten disfrutar del entorno natural.
El proceso de construcción: un desafío que valió la pena
Construir su casa no fue tarea fácil. Low contrató al constructor Shaye Boddington para levantar el caparazón de la casa, lo que le costó aproximadamente 108.633 euros. A continuación, Low se encargó del diseño interior y de instalar los servicios básicos, lo que le tomó varios meses de trabajo duro:
Concepto | Costo (€) |
---|---|
Caparazón | 108.633 |
Cubierta | 17.151 |
Total | 137.000 |
Sin embargo, Low no calculó los “gastos ocultos” que surgieron durante la construcción. Según comentó, no esperaba que el mantenimiento de las instalaciones, como el sistema de plomería y electricidad, fuera tan laborioso en una casa tan pequeña.
¿Qué hace especial a la casa de Low?
A pesar de su tamaño compacto, la casa de Low está llena de detalles únicos y funcionalidades que aprovechan al máximo cada rincón. Además de la cocina bien equipada, que es uno de sus espacios favoritos, la casa cuenta con:
- Un loft convertido en dormitorio con una cama de matrimonio
- Un baño funcional y minimalista
- Un salón con un futón convertible y varios artículos personales que cuentan historias de su vida
- Un patio exterior que conecta la casa con el entorno natural
Una de las características más llamativas de la casa es su amplio patio, diseñado para fusionarse con el paisaje. Con una vista panorámica de las praderas cercanas, Low lo considera su «parque privado». Además, el patio está equipado con una cocina exterior donde prepara sus platos asiáticos favoritos.
Desafíos del terreno y la ubicación
Aunque la ubicación de la casa de Low parece idílica, conseguir el terreno no fue fácil. En sus primeros días en Nueva Zelanda, Low vivió con su hermana mientras negociaba el acuerdo con el propietario del terreno. Finalmente, logró asegurar el espacio y pudo comenzar la construcción de su hogar en los valles, cerca de la ciudad.
A pesar de que la casa está rodeada de naturaleza, Low destaca que está a solo 10 minutos en coche de Auckland, lo que le permite disfrutar de lo mejor de ambos mundos: tranquilidad en casa y acceso a la vida urbana cuando lo necesita.
¿Qué hizo Low para hacer su casa funcional?
Uno de los principales desafíos para Low fue asegurarse de que su pequeña casa tuviera todas las comodidades necesarias para una vida cotidiana cómoda. Esto incluyó la instalación de servicios como:
- Electricidad
- Agua potable
- Alcantarillado
- Plomería
Cada uno de estos sistemas requirió soluciones creativas, y en algunos casos, ayuda de amigos con experiencia en estas áreas. En cuanto al sistema de alcantarillado, Low instaló un tanque séptico para el tratamiento de aguas residuales, y un inodoro macerador, que es más adecuado para viviendas pequeñas con plomería complicada.
La importancia de la personalización en espacios pequeños
Low sostiene que vivir en una casa pequeña puede no ser para todos, pero que con creatividad, es posible hacer que cualquier espacio funcione. Para él, el truco está en transformar el espacio, no importa cuán pequeño sea.
“Deje que su espacio exprese su historia. No se trata del tamaño, se trata de cómo está usando el espacio”, dijo Low. Esta filosofía fue clave para el diseño de su casa, en la que cada elemento, desde el mobiliario hasta los acabados, refleja su personalidad y su amor por la simplicidad y la funcionalidad.
La historia de Fabian Low es un claro ejemplo de cómo, con dedicación, creatividad y un poco de esfuerzo, es posible construir un hogar que no solo sea funcional, sino también un reflejo de quién eres. A pesar de los retos, Low está feliz con su elección de vivir en una casa pequeña y prefabricada.
Si alguna vez pensaste en reducir el tamaño de tu vivienda, quizás la experiencia de Low te inspire a dar el paso y aprovechar cada rincón de tu hogar.