La peculiar respuesta de un hostelero a una camarera al preguntar por el sueldo desata indignación en redes sociales: “Sin tener una entrevista no te puedo decir nada”

Hoy en día, Twitter es una plataforma en la que muchas personas comparten sus experiencias laborales, tanto buenas como malas, y donde los usuarios denuncian abusos y malas prácticas por parte de empleadores. Una conversación que se ha hecho viral pone en evidencia una reacción poco común por parte de un hostelero, cuando una aspirante a camarera le pregunta sobre el sueldo del puesto de trabajo que había anunciado. Lo que parecía una pregunta razonable ha generado gran controversia y se ha difundido rápidamente entre los usuarios.

¿Qué ocurrió en la conversación entre el empleador y la camarera?

Todo comenzó cuando Aida, una chica que había sido contactada para trabajar como camarera, decidió pedir más detalles sobre las condiciones del puesto. A través de un mensaje de WhatsApp, Aida preguntó al empleador, quien había publicado la vacante, sobre el sueldo y el día de descanso. El hostelero respondió de manera breve, indicando que el salario sería “más o menos sobre 1.190 euros”.

Aida, queriendo aclarar si esa cifra era en bruto o en neto, insistió con una segunda pregunta. Pero esta vez, su consulta pareció incomodar al empleador, quien respondió de forma tajante: “Me parece que no te interesa, vale”.

A pesar de la reacción defensiva del hostelero, Aida trató de justificar su interés simplemente como una forma de informarse mejor. Sin embargo, la respuesta final del empleador fue aún más rotunda: “Sin tener una entrevista no te puedo decir nada”.

¿Por qué se ha hecho viral este incidente?

La captura de pantalla de la conversación fue compartida por la cuenta de Twitter “Soy Camarero” (@soycamarero) y, en cuestión de días, se hizo viral, alcanzando más de 1.000 ‘retuits’ y 11.000 ‘me gusta’. La controversia no solo se limitó a los comentarios sobre el sueldo, sino que se desató una lluvia de respuestas en la que muchas personas compartieron sus propias experiencias en las que se sintieron incómodas o maltratadas al intentar preguntar sobre el salario durante una entrevista de trabajo.

El suceso ha abierto un debate sobre la actitud de algunos empleadores hacia los trabajadores que, legítimamente, buscan aclarar aspectos importantes como el sueldo antes de comprometerse a un puesto. Preguntar sobre el salario parece ser aún un tema tabú en muchas entrevistas laborales, algo que muchos trabajadores consideran injusto.

De hecho, en la red social, no son pocos los testimonios de personas que han vivido situaciones similares, donde la simple mención del salario ha sido motivo de desdén o incluso rechazo por parte de los empleadores. Este tipo de prácticas pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia en el mercado laboral, especialmente en el sector de la hostelería, donde las condiciones de trabajo suelen ser más precarias.

Recomendaciones para quienes buscan empleo en la hostelería

Si estás buscando trabajo como camarero o camarera, es fundamental tener claro lo que estás dispuesto a aceptar y no dudar en hacer preguntas que te permitan conocer tus condiciones laborales. Si bien algunos empleadores pueden mostrar reticencias a hablar sobre el salario de inmediato, tienes derecho a saber exactamente lo que vas a ganar antes de aceptar un puesto.

A continuación, algunos consejos para manejar este tipo de situaciones:

  1. Haz preguntas claras desde el principio: No dudes en preguntar por el sueldo, el horario y otros aspectos importantes antes de comprometerte a una entrevista formal.
  2. Sé firme pero educado: Si un empleador se muestra evasivo o poco claro, mantén la calma y trata de obtener la información que necesitas sin generar conflictos.
  3. Busca transparencia: Un empleador que no esté dispuesto a ser claro sobre el sueldo o las condiciones de trabajo podría no ser la mejor opción para tu desarrollo profesional.

Recuerda que tu tiempo y tu trabajo tienen un valor, y conocer las condiciones desde el inicio te permitirá tomar decisiones más informadas y evitar sorpresas desagradables en el futuro.

Deja un comentario