Entró en vigor el 1 de julio y ya vigila más de 560 cruces: quienes se la salten pierden cuatro puntos del carné.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado su catálogo de señales por primera vez desde 2003 y, entre los más de 110 cambios aprobados, destaca la S‑991C. Este pictograma, bautizado como “Control de semáforo en rojo”, alerta de la presencia de cámaras que sancionan a los conductores que cruzan cuando el disco está en ámbar o rojo. La infracción implica 200 € de multa y la retirada de cuatro puntos del permiso de conducir.
Qué es la señal S‑991C y cuándo entra en vigor la obligación de instalarla
La S‑991C forma parte del nuevo catálogo que se publicó el 1 de julio y deberá colocarse en los próximos 365 días. Su icono muestra un semáforo y una cámara, avisando al conductor de que el cruce está vigilado. El objetivo, según la DGT, es “mejorar la seguridad vial y la eficacia de la gestión del tráfico” tras dos décadas de cambios en la movilidad.
Cuando el dispositivo detecta que se rebasa la línea de detención con la luz no permisiva, automáticamente se genera la sanción. El sistema captura dos fotos: la primera con el vehículo antes del cruce y la segunda una vez pasada la línea. Deben coincidir ambas imágenes para que la denuncia sea válida. Si esto ocurre, la sanción económica es de 200 € y el conductor pierde cuatro puntos. ¿Vale la pena arriesgarse? Probablemente no.
Dónde están instaladas las cámaras de semáforo y cómo detectan la infracción en cada ciudad
Estos radares‑cámara se encuentran, sobre todo, en zonas urbanas con alta densidad de tráfico. Se montan en estructuras similares a las de los semáforos, unos 25 m antes de la línea de detención. España cuenta con 3.395 radares fijos y, de ellos, 566 controlan el paso del semáforo en rojo. Solo Madrid ya supera los 35 dispositivos y Barcelona rebasa los 40.
Ciudad | Controles de semáforo en rojo* |
---|---|
Madrid | Más de 35 |
Barcelona | Más de 40 |
*Datos proporcionados por la DGT.
Consejos para evitar sanciones y entender el nuevo catálogo vial al completo
Antes de finalizar, conviene recordar unas pautas básicas para que la S‑991C no se convierta en tu peor pesadilla:
- Respeta siempre la luz ámbar; si dudas, frena con seguridad antes de la línea de detención.
Además, consulta la web de la DGT para conocer los nuevos símbolos, porque el cambio no se limita a esta señal. De hecho, se han introducido pictogramas referentes a vehículos de movilidad personal, zonas de bajas emisiones y carriles multifuncionales. Por lo tanto, familiarizarte con ellos te evitará disgustos y, sobre todo, multas inesperadas.
¿Hay polémica? Sí, y no es menor
Asociaciones de conductores como AEA o Dvuelta vienen cuestionando la legalidad de estos sistemas al considerar que faltan garantías. Varias sentencias han anulado sanciones por defectos de forma o falta de calibración. No obstante, mientras no haya un cambio normativo, la DGT mantiene su criterio: la señal advierte y la multa se mantiene.
En 22 años han irrumpido los patinetes eléctricos, se ha disparado el uso de la bicicleta y las ciudades apuestan por zonas de bajas emisiones. De ahí que la Administración actualice ahora sus señales. Y tú, ¿ya reconoces todas las nuevas? Merece la pena echarles un vistazo antes de que el tráfico cotidiano te ponga a prueba.