En las carreteras de nuestro país el uso adecuado de los intermitentes es un tema que cobra una relevancia significativa y muchos son los conductores que aún subestiman la importancia de este elemento de seguridad. Según la DGT, estos elementos son cruciales para la seguridad durante la conducción y a lo largo de la vida útil del vehículo se llega a utilizar hasta 200.000 veces. Si no los utilizamos correctamente incrementaremos el riesgo de accidentes y de sanciones económicas.
Su función principal es la de comunicar las intenciones del conductor a los demás usuarios que están ocupando la vía. Podemos llegar a prevenir colisiones, atropellos y otros accidentes. Con esto conseguimos que la Guardia Civil no nos ponga ninguna multa. El uso de los intermitentes es de obligado cumplimiento y así viene reflejado en el BOE.
Uso de los intermitentes en la carretera
Las situaciones en las que hay que usar los intermitentes son las siguientes:
- Estacionamientos: Al aparcar, es importante señalizar con la mayor antelación posible. Reducir la velocidad sin avisar a los vehículos que vienen detrás puede provocar colisiones que se pueden evitar fácilmente.
- Adelantamientos: Durante cualquier desplazamiento, los intermitentes deben ser utilizados para que los vehículos que circulan detrás y los que vienen de frente puedan anticipar la maniobra.
- Glorietas: En las glorietas, el uso de los intermitentes es esencial para no sorprender al resto de los conductores. Tanto al cambiar de carril dentro de la glorieta como al salir de ella, señalizar es importantísimo para evitar accidentes.
- Giros y cambios de sentido: Es importante señalizar con antelación cualquier giro o cambio de sentido para evitar colisiones con los vehículos que circulan. No hacerlo puede llevar a choques que podrían haberse evitado fácilmente con una simple señalización.
Las multas que interpone la DGT por no usar los intermitentes
La Guardia Civil lo confirma a través de sus redes sociales, recordando a los conductores cómo deben ser empleados: “si vas conduciendo tu coche y vas a girar a la derecha, palanca de intermitente hacia arriba; si vas a girar a la izquierda, palanca de intermitente hacia abajo”.
A pesar de que este es un sencillo gesto de realizar, muchos conductores lo omiten y realizarlo puede omitir muchos accidentes y contribuir a una conducción más segura. Debido a esto, la DGT ha impuesto sanciones más estrictas. La multa por no señalizar las maniobras con intermitentes son de 200 euros. Además, no usar los intermitentes con antelación, puede acarrear una multa adicional de 80 euros.
El uso de estos elementos es un requisito legal y una práctica esencial para una conducción segura. Así pues, la Guardia Civil y la DGT continuarán velando porque esta se cumpla en la mayoría de los casos para evitar problemas de circulación y accidentes.
Para más información relacionada con este tipo de noticias sobre motor, puedes consultar nuestro periódico digital especializado y compartir la noticia con amigos y familiares a los que les pueda resultar de interés esta reseña.