La jubilación anticipada voluntaria acarrea recortes importantes, incluso con más de 40 años de cotización.
La principal consecuencia de retirarse antes de la edad legal es una reducción que puede alcanzar el 21%. No obstante, muchos trabajadores deciden anticipar su jubilación para disfrutar antes de su pensión, aunque el recorte aplicado por la Seguridad Social afecte a la cuantía final.
En 2025, la edad ordinaria se sitúa en 66 años y 8 meses, salvo para quienes acrediten al menos 38 años y tres meses de cotización, que pueden retirarse con 65. Sin embargo, la normativa permite a determinados cotizantes adelantar su retiro hasta dos años, siempre que cumplan ciertos requisitos de larga cotización. ¿Te interesa conocer las condiciones exactas?
Por qué la jubilación anticipada presenta recortes superiores al veinte por ciento
La Seguridad Social entiende que, al disfrutar antes de la pensión, el trabajador percibirá la prestación durante más tiempo. De ahí que establezca coeficientes reductores que penalizan la base reguladora. A esto se suman las reformas aplicadas por el Gobierno, que buscan desincentivar jubilaciones tempranas y acercar la edad real de jubilación a la legal.
Para la modalidad voluntaria, se pide que la pensión resultante sea superior a la mínima que correspondería al solicitante a los 65 años. Además, se exige haber cotizado al menos 33 años. En la práctica, esto significa que quien cumpla con las condiciones podrá adelantar su retiro a los 63 o 62 años y 8 meses, dependiendo del total de años cotizados.
Tabla de reducciones aplicadas según los meses de adelanto a la jubilación
La jubilación anticipada voluntaria puede reducir la pensión entre un 2,81% y un 21%. Este sistema de coeficientes mensuales, vigente en 2025, depende de los años cotizados y del lapso de anticipo. A continuación, se muestra la tabla oficial de la Seguridad Social con los porcentajes correspondientes:
Meses que se adelanta la jubilación | Menos de 38 años y 6 meses cotizados | Más de 38 años y 6 meses cotizados y menos de 41 años y 6 meses | Más de 41 años y 6 meses cotizados y menos de 44 años y 6 meses | 44 años y 6 meses o más de cotización |
---|---|---|---|---|
24 | 21% | 19% | 17% | 13% |
23 | 17,60% | 16,50% | 15% | 12% |
22 | 14,65% | 14% | 13,33% | 11% |
21 | 12,57% | 12% | 11,43% | 10% |
20 | 11% | 10,50% | 10% | 9,20% |
19 | 9,78% | 9,33% | 8,89% | 8,40% |
18 | 8,80% | 8,40% | 8% | 7,60% |
17 | 8% | 7,64% | 7,27% | 6,91% |
16 | 7,33% | 7% | 6,67% | 6,33% |
15 | 6,77% | 6,46% | 6,15% | 5,85% |
14 | 6,29% | 6% | 5,71% | 5,43% |
13 | 5,87% | 5,60% | 5,33% | 5,07% |
12 | 5,50% | 5,25% | 5% | 4,75% |
11 | 5,18% | 4,94% | 4,71% | 4,47% |
10 | 4,89% | 4,67% | 4,44% | 4,22% |
9 | 4,63% | 4,42% | 4,21% | 4% |
8 | 4,40% | 4,20% | 4% | 3,80% |
7 | 4,19% | 4% | 3,81% | 3,62% |
6 | 4% | 3,82% | 3,64% | 3,45% |
5 | 3,83% | 3,65% | 3,48% | 3,30% |
4 | 3,67% | 3,50% | 3,33% | 3,17% |
3 | 3,52% | 3,36% | 3,20% | 3,04% |
2 | 3,38% | 3,23% | 3,08% | 2,92% |
1 | 3,26% | 3,11% | 2,96% | 2,81% |
Este cuadro refleja la penalización en la pensión para cada mes de adelanto, variando en función de los años cotizados. Es importante valorar si compensa retirarse antes o prolongar la vida laboral para reducir el impacto en la pensión final.
¿Existe alguna vía para jubilarse sin recortes por anticipar la edad de jubilación?
Según la legislación vigente, la jubilación anticipada voluntaria no permite esquivar los coeficientes reductores. Sin embargo, se contemplan excepciones para profesiones con condiciones especialmente duras (por peligrosidad o toxicidad), así como para trabajadores con discapacidad reconocida. En estos supuestos, se puede acceder a edades de retiro inferiores sin las penalizaciones habituales.
Por otro lado, la mayoría de empleados deberá analizar cuidadosamente su situación cotizada. Una alternativa posible es retrasar la jubilación, ya que las reformas más recientes también plantean incentivos para quienes demoran su retiro.
A modo de lista, estos son algunos consejos para quienes se planteen jubilarse antes:
- Revisar el total de años cotizados y simular la pensión.
- Comprobar el cumplimiento de requisitos específicos (mínimo de cotización).
- Estudiar la posibilidad de acogerse a las excepciones mencionadas.
Elegir jubilarse de forma anticipada implica asumir un descuento que puede alcanzar hasta un 21%, según el tiempo cotizado y la cuantía mensual que se adelante. De ahí que resulte esencial calcular con detenimiento la base reguladora y conocer tanto los plazos como las normativas vigentes.