Cobrar dos pensiones de jubilación es posible: Antonio Resines lo ha confirmado

El actor destapa una duda muy común: existe la posibilidad de cobrar dos prestaciones al llegar a la jubilación si se cumplen ciertos requisitos que marcan los regímenes de la Seguridad Social.

El debate ha saltado a raíz de unas declaraciones de Antonio Resines en el pódcast de Mariang y Carlos Peguer, “La Pija y la Quinqui”. El intérprete aseguró que quienes hayan cotizado 15 años como autónomos y otros tantos por cuenta ajena podrían, en teoría, cobrar dos pensiones de jubilación. ¿Es esto posible? La Seguridad Social lo confirma, aunque con matices y topes máximos.

¿Cuáles son las condiciones exigidas para cobrar dos pensiones de jubilación a la vez y no perder derechos?

Lo primero que hay que saber es que se pueden cobrar dos pensiones de jubilación si ambas proceden de regímenes distintos de la Seguridad Social, como el Régimen General y el de Trabajadores Autónomos. Pero ojo: no basta con haber estado de alta en los dos, sino que es imprescindible cumplir los requisitos mínimos en cada uno de ellos.

Para disfrutar de dos pensiones contributivas, se exige haber cotizado al menos 15 años en cada régimen, con 2 de esos años dentro de los 15 previos a la jubilación. Además, conviene estar dado de alta cuando se solicita la pensión o, en su defecto, demostrar que hubo cotización simultánea durante un mínimo de 15 años.

A modo de resumen, los requisitos esenciales son:

  1. 15 años de cotización en cada régimen.
  2. Dos años de cotización en los últimos 15.
  3. Alta o asimilada en ambos regímenes al jubilarse, o cotización simultánea mínima de 15 años.

Si uno de los dos regímenes no cumple los requisitos, las cotizaciones se sumarán para calcular una única pensión.

¿Qué ocurre con la pensión de viudedad y los límites que impone la ley?

Otra vía para percibir dos pagos mensuales consiste en compaginar la pensión de jubilación con la de viudedad. Esta última es compatible y suele actuar como un complemento, aunque se extingue en casos de nuevo matrimonio o convivencia de hecho.

¿Te interesa saber cuánto se puede cobrar al unificar prestaciones? La respuesta corta es que la suma de todas las pensiones contributivas jamás superará el máximo legal fijado.

Cómo se aplica el tope máximo si se perciben varias prestaciones de la Seguridad Social y por qué es tan importante

Calcular la cantidad final pasa por sumar las pensiones reconocidas de forma individual, ya sea la de jubilación del Régimen General más la de autónomos o una de jubilación más la de viudedad. Sin embargo, la Seguridad Social no permitirá superar la pensión máxima establecida de 2.300 euros:

Tipo de pensiónMedia aproximada en euros
Jubilación (Régimen General)1.662,3 euros
Jubilación (Régimen Autónomos)965,8 euros
Viudedad933 euros 
Límite mensual (14 pagas en total)3.267,60 euros

Existe un límite máximo de cotización en la Seguridad Social para el año 2025 en el caso de cotizar en dos regímenes a la vez, situado en 4.909,5 euros mensuales y, por tanto, no podrá superar este tope

Deja un comentario