La inseguridad ciudadana crece tras cuatro nuevos asaltos en bares, una panadería y un almacén municipal.
El municipio de Caspe vuelve a estar en el punto de mira. En apenas dos meses se han producido cuatro robos en distintos comercios y un intento de allanamiento en una vivienda, sumándose a la preocupante oleada del pasado noviembre. Los vecinos denunciaban que el presunto autor de estas fechorías seguía sin ser localizado, multiplicando la sensación de temor e indefensión.
El impacto de los continuos robos en Caspe para la economía y el empleo local
La creciente inseguridad no solo afecta a la tranquilidad de los residentes, sino que repercute directamente en la economía de la zona, llevando al cierre de locales como protesta. Bares como el Kebab Bar España han perdido no solo la recaudación en efectivo, sino también material de hostelería vital para atender a la clientela. Del mismo modo, la Pizzería Kebab Caspe ha sufrido daños valorados en miles de euros por la fuerza empleada para manipular sus máquinas recreativas. ¿Cómo puede un pequeño negocio soportar estos gastos inesperados?
Por si fuera poco, establecimientos como la panadería de la calle Mayor han debido costear reparaciones urgentes, mientras que en el almacén municipal de La Porteta, la asociación Histórica Vestimentum ha visto cómo se llevaban su equipo de sonido y otras herramientas necesarias para eventos culturales. Un golpe directo al tejido laboral y asociativo de la localidad.
Para ilustrar la sucesión de hechos, se detalla a continuación una tabla con algunos de los establecimientos afectados y los objetos robados:
Establecimiento | Fecha del robo | Objetos sustraídos |
---|---|---|
Restaurante Kebab Bar España | 30 de diciembre | 410 euros y 21 botellas de whiskey |
Pizzería Kebab Caspe | 30 de diciembre | Dinero de la máquina de juego y daños varios |
Panaderías Agrupadas (calle Mayor) | N/D | Efectivo y utensilios de panadería |
Almacén municipal de La Porteta | 4 de enero (aprox) | Equipo de sonido, focos y caja de herramientas |
Los perjuicios para cada negocio van mucho más allá de la propia pérdida económica. Los propietarios se ven obligados a reforzar sus sistemas de seguridad o incluso a plantearse si merece la pena mantener sus comercios abiertos.
Reivindicaciones de comerciantes y trabajadores ante la escasa presencia policial en la localidad
La situación se agrava por la falta de agentes en la Policía Local, que actualmente solo cuenta con dos efectivos en activo de un total de doce. Comerciantes y empresarios, agrupados en la Asociación Profesional de Empresarios de Caspe y Comarca (APEC), han salido a la calle para reclamar mayores dotaciones de la Policía Local y la Guardia Civil.
De hecho, alrededor de 700 personas se concentraron en la plaza de España para exigir que las administraciones públicas se impliquen de forma urgente. Desde el sector empresarial consideran que es “preocupante” no disponer del respaldo suficiente para disuadir nuevos robos y creen que, si la plantilla no se refuerza, los sucesos se podrían seguir repitiendo.
A continuación, se expone una breve lista de demandas esenciales, según los afectados:
- Refuerzo inmediato de la plantilla de Guardia Civil y Policía Local.
- Reparación de daños en comercios y espacios municipales.
- Soluciones a largo plazo para la seguridad ciudadana.
- Coordinación fluida entre Ayuntamiento y cuerpos de seguridad.
El Ayuntamiento tiene previsto convocar cinco vacantes para completar la plantilla policial, aunque de momento, el proceso sigue pendiente. Desde la alcaldía, se instó también al Ministerio del Interior para que envíe nuevas unidades de Guardia Civil que contribuyan a frenar la oleada de robos. Los comerciantes esperan que las autoridades reaccionen con prontitud y adopten medidas contundentes para restaurar la normalidad en sus calles. Ya han localizado al autor de los hechos de más de 20 robos en Caspe.