La tecnología avanza a paso firme y los celulares son uno de los dispositivos más actualizados en la actualidad. De hecho, en España, hay más teléfonos móviles activos que ciudadanos. Esto se debe a la gran capacidad de dichos dispositivos para resolver muchas cuestiones del día a día. Hoy, no solo se utilizan para disfrutar del ocio, sino que también se han convertido en una gran herramienta de trabajo. Sin embargo, existen ciertos problemas asociados con la utilización del móvil, como por ejemplo: las llamadas telefónicas publicitarias, un auténtico engorro.
Este tipo de llamadas son demasiado molestas y llegan en momentos muy inoportunos. Muchas empresas no distinguen horarios razonables, lo que aumenta el malestar en los usuarios. Además, ahora utilizan números de teléfono que nos pueden confundir, pensando que la comunicación puede tratarse de algo importante, lo que nos hace atender. Son millones de personas en España que están en paro, esperando esa llamada tras una entrevista laboral. La desilusión es doble cuando te das cuenta de que no se trata de una oportunidad laboral que tanto necesitas, sino de algo que es todo lo contrario, un intento de sacarte dinero.
A esto se le suman también los numerosos intentos de estafa. En los últimos años, han surgido muchas modalidades de engaños a través de comunicación telefónica, por lo que hay que estar muy atento para no ser víctima de ellos. Aquí, lo importante es no dar ningún dato personal o bancario y esperar a asegurarse de que realmente estás hablando con un trabajador de la compañía. También es fundamental tener herramientas para evitar este tipo de situaciones. Por ello, hoy te enseñaremos una forma sencilla para identificar en tu móvil si la llamada proviene de un número Spam o es real.
Dos opciones para evitar las llamadas Spam en nuestro móvil
Hay dos opciones que nos pueden resultar muy útiles para determinar en nuestro móvil si una llamada proviene de un número Spam. Una tiene que ver con el uso de aplicaciones programadas por distintas empresas tecnológicas, las cuales puedes conseguir en las App Store de la marca de tu empresa de celular y la otra es directamente con funciones de Google. Saca un lápiz y un papel y anota estos tips:
- Truecaller: esta es una de las muchas aplicaciones que puedes conseguir de forma gratuita. Se trata de una app que identifica de forma automática robocalls, telemarketers, estafas, fraude, acoso y más. Todo esto gracias a una base de datos. Además, cuando identifica una llamada Spam, aparece una alerta de color rojo en la llamada. Puedes consultar más información en su página web.
- Google: es otra opción muy buena. Tienes que activar tu cuenta y recibirás el aviso si se trata de una comunicación comercial. A través de su aplicación Maps, se cerciorará mediante las bases de datos registradas y así evitar que esos contactos Spam se salgan con la suya.
Información importante para evitar estafas
Como dijimos anteriormente, las llamadas Spam no solo suenan en tu teléfono móvil para ofrecerte productos, sino que también muchos intentan estafarte a través de estos números. Los dueños de entidades bancarias y expertos recuerdan que las empresas nunca pedirán información personal del cliente, por lo que si solicitan datos de este tipo, es porque se trata de una estafa. Lo recomendable es colgar y realizar la denuncia correspondiente en caso de que sigan los intentos o las comunicaciones constantes a tu número de celular.
Comparte esta información con tus familiares y amigos para dejar de pasarla mal con las llamadas spam en el móvil. Y si quieres leer más consejos útiles, artículos sobre tecnología y novedades sobre salud y alimentación, te invitamos a visitar la sección «Actualidad» de nuestra página web. En ella encontrarás una gran cantidad de noticias que pueden resultar interesantes y útiles para tu día a día. ¡Te esperamos!