El turrón que se agota en Lidl según la OCU y que muchos buscan para la mesa de Navidad

Se acaba noviembre y, como cada año, toca mirar a la estantería del turrón del súper sin perder la paciencia. La duda es la de siempre: ¿cuál merece realmente un hueco en la mesa de Navidad? Para salir de dudas, la OCU ha puesto orden con su análisis de turrones de supermercado. Distingue entre Jijona (turrón blando) y Alicante (turrón duro), que no son lo mismo ni se disfrutan igual. El veredicto deja nombres muy conocidos y porcentajes de almendra que marcan la diferencia. Aquí tienes lo esencial, claro y al grano, para comprar sin dar vueltas por el pasillo.

¿Cuál es el mejor turrón de supermercado según la OCU?

La OCU evalúa calidad, ingredientes y relación calidad-precio y, con esos criterios, coloca muy arriba a dos clásicos fáciles de encontrar: en Jijona, Antiu Xixona; en Alicante, la tabla dura Dor que se vende en Lidl. Son referencias reconocibles y con perfiles bien definidos: sabor a almendra tostada en el blando y almendra entera protagonista en el duro.

Además, la organización avisa de algo que conviene tener presente en el pasillo del dulce: en los turrones más baratos se cuelan aditivos, espesantes y aromas añadidos (es decir, añadidos para tocar textura o sabor) que se apartan de la receta clásica. Por tanto, cuanto más corta sea la lista de ingredientes, almendra, miel, azúcar y poco más, mejor pinta tendrá el resultado final.

¿Qué turrón blando (Jijona) destaca y por qué?

En la categoría blanda, Antiu Xixona se sitúa en lo más alto por un rasgo que no engaña: un sabor intenso a almendra tostada, justo lo que uno espera de un Jijona de los de toda la vida. La clave está en la proporción, con alrededor del 70% de almendra, muy por encima de opciones que tiran de azúcares o añadidos para abaratar.

Muy cerca aparecen Delaviuda y la marca Dor, con en torno al 67% de almendra. Ambas ofrecen textura suave y homogénea y ese puntito tostado que separa un turrón correcto de uno realmente bueno. En el caso de Dor, además, es una opción que se encuentra en Lidl a un precio más moderado, así que encaja bien si buscas equilibrio sin sustos al pasar por caja.

¿Qué turrón duro de Alicante recomienda la OCU y cuánto cuesta?

El turrón de Alicante juega en otra liga: tableta dura, crujiente y con almendras enteras que marcan la mordida. Dentro de esta categoría, la OCU señala al Dor de Lidl como el mejor posicionado, con un 63% de almendras enteras, cifra muy valorada cuando lo que manda es la cantidad y el tamaño de la almendra.

El precio también cuenta, y aquí Dor saca músculo: 2,79 euros. En consecuencia, se convierte en una opción especialmente competitiva frente a otras marcas. Si te tira lo tradicional y quieres algo lo más natural posible, el de Alicante suele ser una apuesta más segura, porque en general incorpora menos añadidos que muchos blandos o de chocolate.

Resumen rápido: marcas destacadas, porcentaje de almendra y precio

Si prefieres un vistazo rápido antes de decidir, este cuadro resume lo más relevante del análisis citado: tipos, marcas, porcentaje de almendra y precio cuando está disponible.

Categoría (tipo)Marca (supermercado)Porcentaje de almendraPrecio
Jijona (blando)Antiu XixonaAlrededor del 70%N/D
Jijona (blando)DelaviudaEn torno al 67%N/D
Jijona (blando)Dor (Lidl)En torno al 67%N/D
Alicante (duro)Dor (Lidl)63% (almendras enteras)2,79 euros

Los precios no indicados aparecen como N/D porque no se facilitan en la información disponible. Aun así, la pauta es clara: más almendra y menos añadidos suele equivaler a mejor calidad… y a una compra con menos arrepentimiento.

Cómo elegir un buen turrón en el súper (pasos prácticos)

Antes de llenar la cesta, conviene tener dos o tres ideas fijas en la cabeza. No hacen falta lupas ni fórmulas mágicas: con estas claves, decides rápido y compras mejor.

  • Prioriza un porcentaje alto de almendra: en Jijona, Antiu Xixona ronda el 70% y Delaviuda o Dor se mueven alrededor del 67%.
  • Revisa la etiqueta: cuanto más corta la lista de ingredientes (almendra, miel, azúcar y poco más), mejor.
  • Si buscas lo más natural posible, el de Alicante suele incluir menos añadidos que muchos blandos y de chocolate.
  • Para calidad-precio, el Dor de Alicante (Lidl) destaca por su 63% de almendra entera y sus 2,79 euros.

Con esto, evitas marearte entre estantes y eliges con criterio. Y, por cierto, tu mesa de Navidad lo agradecerá tanto como tu bolsillo.

Deja un comentario