El cierre de la fábrica de motos en Terrassa podría afectar a más de 40 empleos en Cataluña

La marca confirma el movimiento a Mattighofen en plena reestructuración de KTM. La planta barcelonesa, inaugurada en 2022 con 41 empleos, podría cerrarse si finalmente se materializa el cambio productivo.

La reordenación industrial del grupo sigue su curso. GasGas concentrará la fabricación de todas sus motos en Mattighofen (Austria), según confirmó una portavoz de la compañía al medio austriaco Salzburger Nachrichten. ¿Qué pasará con Terrassa? Por ahora, el futuro del centro abierto hace tres años queda pendiente de confirmación.

Qué implica el cierre de Terrassa para GasGas y su producción global

La decisión llega semanas después de que Rajiv Bajaj, director general de Bajaj Auto, propietaria mayoritaria de KTM, afirmara que “la fabricación en Europa está muerta”. El CEO de KTM, Gottfried Neumeister, matizó de inmediato que se refería “a la fabricación en Europa en general y no a nuestra industria en particular”, y añadió que el objetivo es mantener la producción en Austria, siempre en función de factores externos.

En ese contexto, GasGas mueve ficha y agrupa su producción en la planta austriaca. No es poca cosa: supone centralizar procesos, proveedores y logística bajo un mismo techo. ¿El motivo? Optimizar costes y ganar eficiencia, de acuerdo con el mensaje trasladado por la compañía, que sostiene que la medida “permitirá aunar nuestra experiencia, optimizar los procesos de producción y aumentar la eficiencia”.

Claves del anuncio conocido hasta ahora

  • Reestructuración en marcha dentro del ecosistema KTM.
  • Declaración de Bajaj que reabre el debate sobre fabricar en Europa.
  • Matización de Neumeister: intención de mantener producción en Austria.
  • Inversión previa en Terrassa (2022): 6 millones, 1.900 m² y 41 empleos.
  • Confirmación de traslado de toda la fabricación de GasGas a Mattighofen.
  • Posible cierre del centro de Terrassa, aún pendiente de confirmación oficial.

En resumen, el movimiento busca concentración industrial en Austria, mientras la continuidad del centro catalán queda a expensas de decisiones finales.

Cómo se fraguó el traslado íntegro a Mattighofen según la propia compañía

Para entender el alcance hay que mirar atrás. En 2022, el Grupo Pierer Mobility, entonces propietario de KTM, Husqvarna y GasGas, invirtió 6 millones de euros en una nueva planta de 1.900 m² en Terrassa, orientada a las motos de trial y con 41 nuevos puestos de trabajo. Aquella apuesta reforzaba el papel de Cataluña en la cadena de valor de la marca.

Ahora, la compañía confirma que la fabricación de todas las motos de GasGas se trasladará a Mattighofen. El mensaje oficial apunta a sinergias y procesos más afinados. Por lo tanto, la estrategia gira hacia un único polo productivo, con Austria como corazón de la operación. A continuación, una cronología mínima para situar los hitos más relevantes:

Año / MomentoHecho principalUbicaciónDetalle clave
2022Apertura de planta y apuesta por el trialTerrassa (España)6 millones, 1.900 m², 41 empleos
Hace tres semanasDeclaración de Rajiv Bajaj sobre fabricar en Europa“la fabricación en Europa está muerta”
PosteriormenteMatización de Gottfried NeumeisterMantener producción en Austria como objetivo
AhoraConfirmación del traslado de toda la fabricación GasGasMattighofen (AT)Sinergias y optimización de procesos, según la firma

Este esquema ayuda a comprender la secuencia: inversión, debate sobre el modelo industrial, matización y, finalmente, concentración productiva.

Fechas, inversiones y pasos previstos mientras avanza la reestructuración de KTM

Las piezas encajan con una lógica empresarial: centralizar para ganar escala. De ahí que Austria asuma el peso de todo el montaje de GasGas. En consecuencia, el anuncio pone el foco en dos frentes. Por un lado, la eficiencia prometida en Mattighofen. Por otro, la situación de Terrassa, cuya continuidad “representaría el cierre del centro abierto hace solo tres años” si se confirma el traslado integral.

¿Qué cabe esperar a partir de ahora? La compañía ya ha explicitado el destino de la producción. Falta por conocer el calendario exacto y los efectos organizativos asociados. Por otro lado, el ecosistema del grupo, con KTM como eje y Pierer Mobility como paraguas, seguirá determinando ritmos y prioridades en función de ese objetivo de eficiencia reiterado por la dirección.

En definitiva, GasGas concentra su fabricación en Austria con la vista puesta en procesos más simples y competitivos. Terrassa, por su parte, queda a la espera de una confirmación definitiva. Estaremos atentos a cualquier novedad.

Deja un comentario