Hasta ahora, realizar transferencias bancarias tenía un coste; sin embargo, ahora con la nueva normativa de la Unión Europea, no podrá haber comisiones superiores con respecto a las transferencias ordinarias. Será a partir del 9 de enero del presente año cuando se aplicará esta norma. Las entidades ya no podrán cobrar comisiones a los usuarios por las transferencias inmediatas.
En este tipo de transferencias, en el caso de las inmediatas, se solían cobrar comisiones hasta la fecha; sin embargo, a partir del día 9 del presente mes, entrará en vigor el reglamento europeo que ejecutará esta nueva normativa. Los bancos además tendrán de plazo hasta el 9 de octubre de 2025 para tener disponibles las transferencias inmediatas en sus servicios.
Cómo puede afectar esta medida
Ahora surge la duda de cómo se gestionarán las transferencias ordinarias. Puesto que con este nuevo reglamento, si las transferencias ordinarias son gratis, también deberían serlo las inmediatas. Puede que implementen un precio para compensar el dinero que por el otro lado perderían al establecer la gratuidad de las transferencias inmediatas.
Según la OCU, es probable que se deje de cobrar por este tipo de transferencias, por las inmediatas, o que se limite esta opción a gente que tenga domiciliada su nómina
Objetivos de esta medida
Este cambio tiene como objetivo democratizar el acceso a los servicios financieros y permitir así que todos los clientes puedan realizar transferencias instantáneas sin preocuparse por los costes adicionales; puesto que más de 200 millones de euros son los que se encuentran bloqueados por los sistemas de pago que imperan. Esta medida pretende fundamentalmente afianzar los pagos en tiempo real.
¿Qué bancos lo han aplicado ya?
Desde mediados de octubre del año pasado, los clientes de OpenBank pueden emitir transferencias inmediatas de manera totalmente gratuita por medio de la Cuenta Nómina. Sin embargo, otros bancos ya ofrecían esta opción totalmente gratis desde hace tiempo, como por ejemplo: Banco Mediolanum y Cajamar con la cuenta Wefferent.
Con esta decisión lo que se busca mediante esta nueva regulación es premiar el uso de las tarjetas bancarias y el dinero bancario, más que el dinero en efectivo, cuyo uso ha disminuido drásticamente con el paso de los años. La principal ventaja de las transferencias inmediatas son la rapidez con la que se ejecutan; sin embargo, su contrapartida eran las comisiones que conllevaban. A partir de ahora, desde el mismo jueves día 9 de enero, esto ya no es excusa.
Si deseas conocer esta y otras noticias de actualidad, consulta nuestro periódico digital especializado en artículos de este tipo. Comparte con amigos y familiares esta reseña por medio de las redes sociales.