Cierra el mítico bar tinerfeño de comida asiática después de 42 años cocinando para varias generaciones

La histórica casa de la Rambla Pulido 64 se despide por la jubilación de su propietaria, Nga, tras una vida de cocina honesta, horarios amplios y una clientela fiel que memorizó su número.

Durante más de cuatro décadas, este pequeño local de Santa Cruz de Tenerife demostró que la sencillez también crea leyenda. Decano de la cocina asiática en la capital (solo el chino de la Avenida de Anaga le supera en años), baja la persiana dejando un vacío de los que pesan.

Cierra el Bar Restaurante Vietnam de Santa Cruz de Tenerife por jubilación

La despedida llega por la jubilación de la histórica propietaria, Nga, quien impulsó el proyecto junto a su marido Hai, fallecido hace tres años. El equipo ha agradecido el apoyo de la clientela en una nota difundida en redes, subrayando el camino recorrido “con mucho corazón”. ¿Habrá continuidad? Queda la incógnita, y por eso la noticia conmueve tanto a quienes crecieron y celebraron aquí.

Nacido a finales de 1983, el Vietnam se ganó una clientela intergeneracional gracias a una carta asequible “mi padre estaba en contra de subir los precios”, recuerda su hijo Tot, y un servicio hasta altas horas. Rollitos, wan-tun, arroces y sopas humeantes marcaron a toda una ciudad. ¿Quién no apuntó su teléfono en la memoria del móvil?

A modo de resumen práctico, estos son los rasgos que explican por qué dejó huella:

  • Cocina honesta y sin artificios, con platos que invitan a volver.
  • Horarios amplios que acompañaron noches largas de varias generaciones.
  • Carta asequible y estable, pensada para todos los bolsillos.
  • Trato cercano que convirtió el local en punto de encuentro familiar.

En definitiva, un clásico que hizo grande lo cotidiano. Y eso, no es poca cosa. Antes de decir adiós, conviene fijar en una imagen los datos esenciales del local y su trayectoria. La siguiente tabla reúne los principales hitos que explican su legado:

DatoInformación
DirecciónRambla Pulido 64, Santa Cruz de Tenerife
AperturaFinales de 1983
Años de actividad42
PropietariaNga
FundadoresNga y Hai (fallecido hace tres años)
Especialidad y servicioRollitos, wan-tun, arroces, sopas; servicio hasta altas horas
Motivo del cierreJubilación

Un retrato breve, pero suficiente para entender por qué su cierre se siente en toda la capital.

Lo que significó para la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y quiénes pasaron por sus mesas

El Vietnam fue algo más que un restaurante: un punto de encuentro. Por allí pasaron miles de familias chicharreras y también figuras conocidas, como la infanta Pilar de Borbón, que presidió una cena de la Cruz Roja, o leyendas del tinerfeñismo como Fernando Redondo y Chemo del Solar. ¿Cuántas historias nacieron entre sus mesas? Imposible contarlas todas, pero muchas siguen vivas en la memoria colectiva.

Así es la historia familiar de Nga y Hai que explica una leyenda urbana. La trayectoria se sostiene en una biografía de superación. Según Tot, “La vida de mis padres tiene de todo: trabajo duro, amor y violencia”. Hubo años de madrugadas intensas “pasaba de todo” y un esfuerzo titánico: un préstamo de más de 15 millones de pesetas devuelto en solo tres años y una media de 12 horas diarias durante más de 40 años. También quedó la leyenda: “Mi padre se peleó más de 100 veces en ese bar de madrugada, y según se dice, nunca perdió una pelea”, pese a su 1,55 metros. Así se forja un clásico.

Se apaga la luz, pero queda el sabor. Y la certeza de que, en Santa Cruz, algunos lugares se vuelven parte de la familia.

Deja un comentario