Valencia arranca el plan de “dignificación” de los locales de playa con un calendario en dos fases: seis establecimientos este año y otros seis el próximo, comenzando por el derribo de El Bobo.
Los trabajos han comenzado este martes en la Playa de la Malvarrosa. La alcaldesa, María José Catalá, lo define como “Comienza el proceso de dignificación”, un cambio reclamado desde hace años por los hosteleros y por la ciudadanía. ¿El objetivo? Modernizar la fachada marítima sin dejar a la playa sin servicio.
Renovación de chiringuitos en la Playa de la Malvarrosa con calendario en dos años
El Ayuntamiento ha diseñado una secuencia para intervenir en 12 locales: seis arrancan ahora y otros seis lo harán el próximo año. De ahí que la planificación se haya escalonado, por tanto, para garantizar atención al público durante las obras. La primera actuación se ha iniciado en El Bobo y continuará con La Alegría de la Huerta, posteriormente con el resto.
La alcaldesa visitó el primer derribo junto al presidente de la Asociación de Restaurantes de la Playa de la Malvarrosa, José Miralles. “Es un día histórico para la ciudad”, subrayó Catalá, recordando que muchas estructuras datan de los años 90 y precisaban renovación. Además, destacó que los propietarios de El Bobo podrán continuar con su actividad en las nuevas instalaciones. ¿Qué cambia para quienes viven y trabajan frente al mar? En esencia, locales más modernos, sostenibles y mejor integrados.
Cómo quedan los nuevos modelos de chiringuitos, terrazas, sostenibilidad y protección
Los nuevos diseños permitirán usar la primera planta como restaurante y habilitar terrazas cerradas o acristaladas. Además, los edificios se elevarán 50 centímetros sobre la cota de suelo para prevenir inundaciones y contarán con cubiertas inclinadas con placas solares. En consecuencia, se gana seguridad, eficiencia y comodidad a pie de playa. Dicho y hecho: el proyecto fija parámetros claros.
Parámetros principales del nuevo modelo
Aspecto | Medida prevista |
---|---|
Elevación de edificios | 50 centímetros sobre la cota de suelo |
Ocupación máxima edificada | 229,3 m2 |
Terraza superior cubierta y cerrada con acristalamiento | 144 m2 |
Terraza superior descubierta | 85 m2 |
Uso de la primera planta | Restaurante y terrazas cerradas o acristaladas |
Sostenibilidad energética | Cubierta inclinada con placas solares |
Como se aprecia, la combinación de espacio útil y protección frente a temporales permite un salto de calidad. De hecho, se busca una imagen “totalmente distinta” en un plazo de dos años.
Procedimiento y fases para iniciar las obras sin dejar la playa sin servicio
El Consistorio ha estructurado el proceso para mantener la oferta durante la transición. ¿Cuándo notará el público los primeros cambios? Ya, porque las demoliciones y adecuaciones se ejecutan por turnos, evitando cierres simultáneos de todos los locales.
Fases clave del calendario previsto
- Seis restaurantes inician el proceso este año.
- Otros seis continuarán el próximo año, hasta completar 12.
- La planificación evita dejar la playa sin servicio en ninguna etapa.
Así se responde a una reivindicación histórica de hosteleros y vecinos: mejorar la imagen y, en consecuencia, reforzar la actividad económica ligada a la playa.
Renovación del paseo marítimo y atención a La Lonja de Pescadores
El plan de chiringuitos irá acompañado de la mejora del paseo. “Por supuesto que todo esto va a ir acompañado de un proyecto de renovación del paseo. Lo que queremos es que esa parte también esté a la altura”. Por otro lado, respecto a los vecinos de La Lonja de Pescadores, el Ayuntamiento ha trasladado que se buscará la mejor solución jurídica posible y que se les cuidará durante el proceso.
Se trata de un plan escalonado, doce licencias aprobadas y un rediseño que apunta a locales más sostenibles y seguros. ¿Preparados para ver la nueva Malvarrosa?