Una jubilada que a los 90 años sigue recorriendo el mundo, asegura que “te gastas menos viajando de mochilera que viviendo de buena vida en España” y acumula más de 100.000 seguidores que siguen sus aventuras.
Kandy García, antigua abogada, decidió que la jubilación sería una etapa para sumar proyectos. Tras dejar su carrera, comenzó a dar la vuelta al mundo y no ha frenado. Su testimonio conecta con miles de pensionistas que buscan un retiro activo y con propósito.
Quién puede inspirarse para planificar una jubilación activa con pensión suficiente
“Cuando te jubilas empiezas una nueva etapa, no terminas”. Con esa idea por bandera, Kandy explica que “la gente envejece cuando deja de tener proyectos” y que ella tiene tantos que “tendría que vivir 200 años para verlo realizados”. ¿Te imaginas usar tu pensión para sumar kilómetros y experiencias en vez de renunciar a lo que te ilusiona?
Su enfoque es práctico: viajes sencillos, mochila al hombro y mucho sentido común. Lo esencial no es el lujo, sino el plan y las ganas.
Fechas, ritmo y motivos que mantienen su proyecto vital tras la jubilación
Este 2025 volvió a contarlo en ‘Futuro imperfecto’, de RTVE: continúa viajando. Desde que cumplió 80 años lo hace acompañada por otras mujeres, a petición de su hijo, preocupado por su seguridad. El ritmo no decae: “Yo siempre tengo prisa. Como ya tengo muchos años, me tengo que dar prisa”.
También confiesa el cansancio, pero con una sonrisa: “Prefiero cansarme que oxidarme”. De ahí que cada ruta sea un estímulo para seguir.
Claves que la sostienen en su forma de viajar y de jubilarse con proyectos
- Prioriza lo esencial: mochila, rutas sencillas y gasto contenido.
- Busca compañía desde los 80 años por seguridad y disfrute.
- Mantiene proyectos a largo plazo para “no envejecer” en lo emocional.
- Acepta el cansancio como parte del camino y celebra cada aprendizaje.
Esa filosofía convierte la jubilación en una etapa activa: ni pausa ni retiro absoluto, sino vida en marcha.
Qué aprendizaje ofrece para quienes cobran pensión de la Seguridad Social
¿Quiénes pueden tomar nota? Todos los que miran la jubilación como oportunidad. No se trata de replicar su ritmo, sino de adaptar la idea: tener proyectos, fijar metas y usar la pensión como apoyo para experiencias que encajen con cada realidad. En consecuencia, la jubilación puede ser un espacio para nuevas aficiones, viajes a medida o iniciativas con otras personas. En suma, un tiempo útil y disfrutable.
A veces basta con un primer paso: una escapada cercana, un grupo de viaje senior o, simplemente, retomar aquello que quedó pendiente. Como dice Kandy, la etapa no se cierra; se abre.
Cómo organizar viajes y proyectos personales durante la jubilación sin complicarse
Kandy empezó con lo mínimo: mochila y transporte público. En India, durante un monzón, se aferró a su mochila y esperó; aprendió a leer los imprevistos y a no dramatizar. Más tarde, eligió viajar en grupo por seguridad. ¿La idea práctica? Ajustar expectativas, escuchar el cuerpo y planificar con margen.
Su historia en Australia, en Uluru, le marcó. Fue “no por las playas”, sino para sentir la energía del lugar. Allí, un aborigen le preguntó si buscaba “la montaña que habla”. “Cuando pongo el oído, y oigo… no pude creerlo”. De hecho, cree que “me recargué de energía ahí”. Relatos que, más allá de lo místico, recuerdan que el viaje también es interior.
Antes de la siguiente salida, conviene revisar el plan: trayectos sencillos, compañía afín y un presupuesto claro. Y, por supuesto, dejar sitio a lo inesperado: a veces ahí está la mejor anécdota.
A continuación, un resumen rápido de su perfil para inspirarse sin perderse en detalles.
Aspecto | Dato |
---|---|
Edad | 90 años |
Profesión anterior | Abogada |
Países visitados | Más de 80 |
Seguidores en redes | Más de 100.000 |
Desde los 80 años | Viaja con otras mujeres por petición de su hijo |
Filosofía de vida | “Cuando te jubilas empiezas una nueva etapa, no terminas” |
¿La conclusión? Con una pensión “bastante decente” y un plan realista, se puede vivir una jubilación con historias que contar. Y, oye, tampoco hace falta cruzar el planeta: lo importante es tener proyectos que te saquen de la silla.