Una vecina de Alcalá de Guadaíra recibió una carta reclamándole 540 euros por supuestos daños en un coche de alquiler. Tras acudir a FACUA Sevilla, Enterprise Rent‑A‑Car canceló el expediente y dejó de exigir el pago.
La usuaria alquiló un vehículo en la oficina del aeropuerto de Sevilla del 15 al 17 de noviembre de 2024 y abonó más de 400 euros. En la devolución, el empleado revisó el coche, todo estaba correcto y le reintegraron la fianza. Una semana después llegó la sorpresa: una carta reclamando 540 euros por unos “cables roídos por roedores”, seguida de un cargo no autorizado. Ante esta situación, la afectada acudió a FACUA Sevilla y, meses más tarde, la empresa pidió disculpas y anuló la deuda.
FACUA Sevilla logra que Enterprise Rent‑A‑Car anule la deuda de 540 euros
El caso arrancó sin incidencias en la entrega: la compañía confirmó que el vehículo estaba en el mismo estado y devolvió la fianza. ¿Y entonces qué ocurrió? Días más tarde, la clienta recibió una reclamación por daños que no había provocado, con factura adjunta. Para colmo, detectó el cargo de 540 euros en su cuenta sin consentimiento. Dio orden al banco para rechazarlo y pidió ayuda a FACUA, que asumió la defensa de sus derechos como consumidora.
Cronología del alquiler de coches y del cargo indebido reclamado a la usuaria
A continuación se resume, de forma clara y práctica, cómo se desarrollaron los hechos clave del expediente y su resolución final.
Fecha o periodo | Hecho clave |
---|---|
15–17 de noviembre de 2024 | Alquiler de un Volkswagen en la oficina del aeropuerto de Sevilla, pago superior a 400 euros. |
17 de noviembre de 2024 | Devolución sin incidencias; revisión del empleado y reintegro de la fianza. |
Una semana después | Carta de Enterprise reclamando 540 euros por “cables roídos por roedores” y factura de taller. |
Días posteriores | Cargo de 540 euros sin autorización; la clienta ordena rechazarlo y acude a FACUA Sevilla. |
Varios meses después | La empresa pide disculpas por el retraso, cancela el expediente y deja de reclamar el importe. |
Este recorrido temporal ayuda a entender por qué la reclamación prosperó y por qué se puso fin a la deuda.
Cómo actuó la afectada y qué reclamó FACUA para defender sus derechos
FACUA presentó un escrito exigiendo a la empresa que acreditara que los daños habían sido causados por la usuaria y, en caso contrario, que cesara cualquier reclamación. Además, advirtió de la posible tipificación penal de un cobro sin justificación y de las implicaciones en materia de protección de datos personales.
- Solicitud de pruebas que vinculasen a la usuaria con los supuestos daños del vehículo.
- Exigencia de cese en la reclamación del importe al no poder acreditarse su responsabilidad.
- Advertencia sobre la posible apropiación indebida por un cargo sin autorización previa.
- Recordatorio de obligaciones en protección de datos y necesidad de consentimiento válido.
- Evaluación de vías alternativas: Junta Arbitral de Transportes, Consumo de la Junta de Andalucía o tribunales.
¿Te has visto en una situación parecida con un alquiler? Este tipo de pasos marcan la diferencia: primero pide pruebas, después reclama por escrito y, si hace falta, valora la mediación o la vía judicial.
Qué dijo Enterprise Rent‑A‑Car al resolver la reclamación presentada por FACUA Sevilla
La respuesta llegó meses después. Enterprise se disculpó por el retraso y, tras realizar sus comprobaciones internas, decidió anular el expediente y dejar de reclamar los 540 euros. En consecuencia, la socia de FACUA quedó libre de la deuda. Por tanto, la actuación ordenada, revisión de hechos, solicitud de acreditación y defensa de derechos, terminó con un resultado favorable para la consumidora.
Más allá del desenlace, este caso lanza un mensaje claro: si te reclaman daños que no has causado, no te resignes. Pide que lo demuestren, deja constancia de todas tus gestiones y busca apoyo especializado. A veces, un “no” a tiempo evita un disgusto… y un gasto que no te corresponde.