La Poste justifica el cese por ausencias prolongadas; el trabajador lo impugna y el 80% del centro postal protesta mientras la CGT eleva el tono.
Gaëtan, cartero con dos décadas en La Poste, ha sido despedido tras varias bajas por enfermedad. La compañía alega ausencias prolongadas que habrían afectado al reparto y el empleado ya ha impugnado la decisión. Este martes, en Marsella, la plantilla respondió con una protesta masiva.
Despido por ausencias prolongadas y protesta de empleados en un centro postal de Marsella
La concentración tuvo lugar en el centro postal del distrito 5, con alrededor del 80% de los empleados movilizados. ¿Qué ha pasado exactamente y por qué ha encendido tantas alarmas? Porque, de confirmarse, marcaría un precedente incómodo para muchos equipos.
Claves del caso, de un vistazo rápido:
- Gaëtan, cartero con 20 años en La Poste, es despedido tras bajas médicas entre 2024 y 2025.
- La empresa sostiene que las ausencias perjudicaron el servicio de reparto.
- Alrededor del 80% de la plantilla del centro del distrito 5 protestó este martes en Marsella.
- El trabajador ha impugnado el despido y la CGT lo califica de desproporcionado.
La protesta no es poca cosa: muestra malestar interno y una llamada de atención a la dirección. Y deja una pregunta en el aire: ¿podría repetirse en otros centros?
El trabajador, padre de tres hijas, asegura que “todavía me cuesta digerir esta noticia. Todo me parece tan irreal”. Relata que permaneció en reposo varias semanas por un fuerte dolor de espalda y que “esperaba, en el peor de los casos, una advertencia. Ciertamente, no esperaba un despido”. Las bajas se produjeron entre 2024 y 2025.
La CGT califica la decisión de “desproporcionada” y dice que mantendrá la presión
El secretario departamental de la CGT tilda la situación de “absurda” y advierte de que el trabajador corre el riesgo de “encontrarse en la miseria”. El sindicato afirma que no piensa rendirse: “Ante una dirección aún sorda, que se niega a recibirnos, estamos decididos a mantener la presión pase lo que pase. No dejamos nada”.
Además, recuerdan los más de veinte años de antigüedad de Gaëtan y califican de “ubuesco” que se hable de desorganización total del servicio para justificar su salida. Para la representante Magali, hay “mucha incomprensión e ira” y considera “una injusticia total” hacia unos empleados que desarrollan “una verdadera misión de servicio público”.
La Poste defiende que las ausencias perturbaban el servicio y justificaban la sustitución definitiva
La empresa niega que se trate de un despido abusivo. Según explica, la salida se debió “sobre todo a las repetidas ausencias del empleado, que perturbaban permanentemente el funcionamiento del servicio y hacían necesaria su sustitución definitiva mediante la contratación de un trabajador con contrato indefinido”. ¿Había margen para una salida intermedia antes de llegar al cese? Esa es la cuestión que sobrevuela la protesta.
Antes de cerrar, resumimos las posiciones para entender de un vistazo quién dice qué y con qué argumentos.
| Actor | Argumento principal | Detalles clave |
|---|---|---|
| Gaëtan (cartero) | Impugna el despido y lo considera “irreal” | Bajas por dolor de espalda; reposo de varias semanas; 20 años en la empresa |
| Empleados del centro | Protestan por la decisión de la empresa | Alrededor del 80% se reúne en el distrito 5 de Marsella, este martes |
| CGT (sindicato) | Considera la medida “absurda” y “desproporcionada” | Mantendrán la presión; alertan del riesgo de “miseria” |
| La Poste (empresa) | Alega ausencias que perturbaban el servicio | Defiende la sustitución definitiva con contrato indefinido |
En consecuencia, el conflicto queda abierto: el trabajador ha impugnado, la plantilla ha mostrado músculo y la empresa mantiene sus razones. Por lo tanto, el desenlace dependerá de los cauces legales y del posible diálogo interno. Marsella mira de cerca este caso.
